8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En los siete anos que duro la vida artistica de Yves Klein (Niza, 1928-Paris, 1962), que van desde su primera exposicion en 1955 hasta el ano de su muerte, este experto yudoca tuvo tiempo suficiente para cambiar las cosas. Con la actitud de un preclaro prestidigitador, puso a la vista del publico sus multiples invenciones (los monocromos, la escultura de fuego, la pintura antropometrica, la arquitectura de aire, el vacio, las esponjas, etc.) como reclamos para seducir a la experiencia del mundo en una dimension perfeccionada. Del color, el principal objeto de su obra, dijo: &quote;Es lo que mas se sumerge en la sensibilidad cosmica&quote;.…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.42MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En los siete anos que duro la vida artistica de Yves Klein (Niza, 1928-Paris, 1962), que van desde su primera exposicion en 1955 hasta el ano de su muerte, este experto yudoca tuvo tiempo suficiente para cambiar las cosas. Con la actitud de un preclaro prestidigitador, puso a la vista del publico sus multiples invenciones (los monocromos, la escultura de fuego, la pintura antropometrica, la arquitectura de aire, el vacio, las esponjas, etc.) como reclamos para seducir a la experiencia del mundo en una dimension perfeccionada. Del color, el principal objeto de su obra, dijo: "e;Es lo que mas se sumerge en la sensibilidad cosmica"e;.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Javier Arnaldo es profesor titular de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, además de autor de diversos trabajos sobre la historia del arte y de la estética de los siglos XIX y XX. Entre sus publicaciones destacan la monografía "Caspar David Friedrich", su participación en la obra "Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas" y la edición, preparada junto con O. Fernández, de los escritos de Ángel Ferrant: "Todo se parece a algo. Escritos críticos y testimonios".