0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El patrimonio cultural de Europa es un vasto mosaico polifacético que muestra quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes aspiramos a ser. Todos somos responsables de este enorme, valioso y frágil legado. La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto que acontecimientos imprevistos pueden cambiar de repente nuestra forma de vida. En el futuro, otras amenazas podrían plantearnos nuevos desafíos en los ámbitos de la seguridad, la salud y el medio ambiente, así como para nuestras estructuras sociales, nuestros valores y nuestra capacidad para competir en los mercados mundiales. ¿Cómo puede…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 10.7MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El patrimonio cultural de Europa es un vasto mosaico polifacético que muestra quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes aspiramos a ser. Todos somos responsables de este enorme, valioso y frágil legado. La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto que acontecimientos imprevistos pueden cambiar de repente nuestra forma de vida. En el futuro, otras amenazas podrían plantearnos nuevos desafíos en los ámbitos de la seguridad, la salud y el medio ambiente, así como para nuestras estructuras sociales, nuestros valores y nuestra capacidad para competir en los mercados mundiales. ¿Cómo puede cumplir Europa su promesa si no reinventamos y rediseñamos juntos el fundamento mismo del proyecto europeo y encontramos soluciones innovadoras y audaces para un futuro mejor y más sostenible? Necesitamos un "nuevo pacto sobre el patrimonio para Europa", una transformación que sea impulsada por la sociedad, la economía y el medio ambiente europeos. Hermann Parzinger es arqueólogo, historiador y experto en patrimonio cultural. En 2018, fue nombrado presidente ejecutivo de Europa Nostra, una federación paneuropea para el patrimonio cultural que representa a organizaciones de la sociedad civil que tratan de salvaguardar el patrimonio cultural y natural de Europa. Desde 2013, Europa Nostra lleva a cabo una de sus principales actividades, el programa Los 7 en Mayor Peligro, en colaboración con el Instituto Banco Europeo de Inversiones. Este es el decimoquinto ensayo de la serie Big Ideas creada por el Banco Europeo de Inversiones.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Prof. Dr Hermann Parzinger (nacido en 1959 en Múnich, Alemania) es un arqueólogo, historiador y experto en patrimonio cultural que, desde 2008, ha sido presidente de la Stiftung Preussischer Kulturbesitz (Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano), una de las mayores instituciones culturales del mundo, que incluye museos, bibliotecas, archivos e institutos de investigación. Estudió Arqueología Prehistórica e Historia y tiene un doctorado de la Ludwig-Maximilians- Universität de Múnich. De 2003 a 2008, fue presidente del Deutsches Archäologisches Institut (Instituto Arqueológico Alemán) y, de 2015 a 2018, fue director fundador del Foro Humboldt en Berlín. Desde 1996 enseña en la Freie Universität Berlin (Universidad Libre de Berlín). En 2018, fue nombrado, con carácter voluntario, presidente ejecutivo de Europa Nostra, una federación paneuropea para el patrimonio cultural que representa a las organizaciones de la sociedad civil que tratan de salvaguardar el patrimonio cultural y natural de Europa. También es miembro activo del Consejo de la Stiftung Berliner Philharmoniker; de la Convención de Baukultur de la Fundación Federal de Baukultur; de la Dirección Fundadora del Foro Humboldt (Berlín); del Consejo de Investigación de la Academia Austríaca de Ciencias; del Consejo Internacional del Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (MuCEM), en Marsella; del Consejo de la Deutsche Nationalstiftung (Fundación Nacional Alemana); y del Consejo Consultivo Internacional del Museo Estatal del Hermitage (San Petersburgo). Ha dirigido proyectos de campo arqueológicos en España, Turquía, Siberia, Mongolia, Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán e Irán, y continúa realizando de forma activa actividades de investigación. Es miembro de las Academias de Ciencias de Alemania, Gran Bretaña, España, Rusia, Rumanía, China y Estados Unidos, y ha recibido numerosos premios, medallas y otras distinciones académicas en Alemania, Italia, Rusia y España. Realiza publicaciones periódicas sobre una amplia variedad de temas, como arqueología, historia, patrimonio cultural y cuestiones de política cultural y académica.