Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

El afortunado lector de estos relatos de María Bohtlingk podrá sentir, a medida que se adentra en ellos, que su protagonista, más allá de sus diversos nombres y máscaras, es siempre la misma: un ángel (dicen que los ángeles no tienen sexo, pero ésta es mujer sin duda, dicen que son celestes, pero ésta es también terrena) que atraviesa volando los cielos de la niñez para luego aprender a saltar, caminar y a veces arrastrarse con las alas plegadas a través del escabroso terreno del trabajo, la pareja, la maternidad, intentando recuperar el vértigo del vuelo perdido en las permanentes mudanzas de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.8MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El afortunado lector de estos relatos de María Bohtlingk podrá sentir, a medida que se adentra en ellos, que su protagonista, más allá de sus diversos nombres y máscaras, es siempre la misma: un ángel (dicen que los ángeles no tienen sexo, pero ésta es mujer sin duda, dicen que son celestes, pero ésta es también terrena) que atraviesa volando los cielos de la niñez para luego aprender a saltar, caminar y a veces arrastrarse con las alas plegadas a través del escabroso terreno del trabajo, la pareja, la maternidad, intentando recuperar el vértigo del vuelo perdido en las permanentes mudanzas de país o en los vapores del alcohol; y que elevándose y estrellándose una y otra vez, termina reencontrándolo en la ficción, ese escondite donde desde la más temprana infancia aprendemos a guardar todo lo que necesitamos preservar de la destrucción.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Maria Bohtlingk nació en Buenos Aires en 1973. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de San Andrés. Desde muy joven recorrió varios países de medio oriente, el sudeste asiático y el continente americano. El conocimiento de las distintas culturas se tradujo en relatos de las experiencias vividas. Entre 1993 y 2002 trabajó como periodista en la ciudad de Buenos Aires para diferentes medios como La Nación, Cuisine et Vins, Information Technology, entre otros. Durante sus años de residencia en Paris estudió arte y literatura francesa y abrió una galería de arte especializada en cerámicas de los años treinta y cincuenta. De regreso a Argentina, el trabajo la llevó a vivir a los pies de los Andes y a estudiar enología en el INTA. Hoy vive en Buenos Aires. Se dedica a los alcoholes destilados y a la escritura. Asistió a los talleres de lectura Carlos Gamerro durante cinco años. Participó de los talleres de escritura creativa de Cynthia Rimsky y Santiago Llach. Tres fuegos es su primer libro de cuentos.