12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro recoge tres trabajos que analizan, desde la sociología del derecho, elementos fundamentales para examinar y explicar el funcionamiento del sistema de justicia en el Perú: los jueces (Jueces, justicia y poder en el Perú, CEDYS, 1982), las facultades de derecho (La enseñanza del derecho en el Perú, Ministerio de Justicia, 2004) y los abogados litigantes (Los abogados en la administración de justicia, Justicia Viva, 2005). El objetivo de Tres claves de la justicia en el Perú es poner al alcance de los lectores de manera comprehensiva un tema de especial vigencia: la compleja realidad…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.5MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro recoge tres trabajos que analizan, desde la sociología del derecho, elementos fundamentales para examinar y explicar el funcionamiento del sistema de justicia en el Perú: los jueces (Jueces, justicia y poder en el Perú, CEDYS, 1982), las facultades de derecho (La enseñanza del derecho en el Perú, Ministerio de Justicia, 2004) y los abogados litigantes (Los abogados en la administración de justicia, Justicia Viva, 2005). El objetivo de Tres claves de la justicia en el Perú es poner al alcance de los lectores de manera comprehensiva un tema de especial vigencia: la compleja realidad de la administración de justicia en el Perú. Este libro, compuesto por tres trabajos escritos por Luis Pásara, propone una mirada crítica sobre las raíces de esta situación: los vínculos con el poder, la formación deficiente de los abogados y una oferta profesional que resulta útil solo para quienes pueden pagar caro por ella.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Luis Pásara (Lima, 1944) se doctoró en derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde ejerció la docencia entre 1967 y 1976. Fundó el Centro de Estudios de Derecho y Sociedad (CEDYS), en Lima, del que fue director e investigador durante diez años. Como sociólogo del derecho, su carrera académica se desarrolló en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en Ciudad de México; el Woodrow Wilson International Center for Scholars, en Washington D.C.; el Helen Kellogg Institute de la Universidad de Notre Dame; y la Universidad de Salamanca. Sus libros más recientes son La ilusión de un país distinto. Cambiar al Perú de una generación a otra (2017), ¿Qué país es este? Contrapuntos en torno al Perú y los peruanos (2016), La justicia en la región andina. Miradas de cerca a Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú (2015) y Una reforma imposible. La justicia latinoamericana en el banquillo (2014), entre otros.