8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Roas, uno de los maximos especialistas espanoles en literatura fantastica, acomete con Tras los limites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definicion de lo fantastico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a traves de conceptos como la realidad, el miedo, lo imposible o el lenguaje. Un ensayo ambicioso que no ha querido limitarse a las convenciones del genero fantastico, abarcando &quote;con un estilo divulgativo que no renuncia a la exactitud y a la documentacion&quote; el mayor numero de perspectivas posibles: desde la teoria de la…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.34MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Roas, uno de los maximos especialistas espanoles en literatura fantastica, acomete con Tras los limites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definicion de lo fantastico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a traves de conceptos como la realidad, el miedo, lo imposible o el lenguaje. Un ensayo ambicioso que no ha querido limitarse a las convenciones del genero fantastico, abarcando "e;con un estilo divulgativo que no renuncia a la exactitud y a la documentacion"e; el mayor numero de perspectivas posibles: desde la teoria de la literatura a la filosofia, pasando por la ciencia, la estetica o la cibercultura. Tras los lmites de lo real es, al mismo tiempo, un debate con los intentos precedentes de definicin de lo fantstico, un paseo por su historia y una reflexin sobre su vigencia y el rumbo que ha tomado en las producciones ms recientes. Pero, sobre todo, se trata de una brillante y personalsima teora de lo fantstico con la que David Roas obtuvo el Premio Mlaga de Ensayo 2011.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
David Roas (Barcelona, 1965) es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor del libro de microrrelatos Los dichos de un necio (1996; reeditado en soporte electrónico en 2010), la novela negra Celuloide sangriento (1996), el volumen de cuentos y microrrelatos Horrores cotidianos (2007) y el libro de crónicas humorísticas Meditaciones de un arponero (2008). En 2010 publicó en esta misma editorial el libro de cuentos Distorsiones. Algunas de sus narraciones han sido recogidas en antologías como Mutantes. Narrativa española de última generación (2007),Perturbaciones. Antología del relato fantástico español actual (2009) y Por favor, sea breve 2 (2009). Especialista en literatura fantástica, Roas ha dedicado a este género diversas obras, entre las que cabe destacar ensayos y antologías como Teorías de lo fantástico (2001), Hoffmann en España (2002), De la maravilla al horror. Los orígenes de lo fantástico en la cultura española (1750-1860) (2006), La sombra del cuervo. Edgar Allan Poe y la literatura fantástica española del siglo xix (2011), y, en colaboración con Ana Casas, La realidad oculta. Cuentos fantásticos españoles del siglo xx (2008). Asimismo, es autor de la recopilación de textos teóricos, Poéticas del microrrelato (2010).