14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Aunque continúen siendo el principal desafío de la psiquiatría, y no digamos de la psicoterapia, hace tiempo que las psicosis han dejado de estar de moda, o, al menos, de ocupar la posición emblemática que ostentaron desde los inicios de la era psiquiátrica moderna. Un contrasentido semejante, que ni merece ser calificado de paradoja, sólo es posible por la frivolidad mercantilista que preside la aparición y desaparición de "productos de gran actualidad" en un terreno como la salud mental que, por definición, debiera estar a salvo de tales fluctuaciones. Parece que los mercados, tanto el de…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.02MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Aunque continúen siendo el principal desafío de la psiquiatría, y no digamos de la psicoterapia, hace tiempo que las psicosis han dejado de estar de moda, o, al menos, de ocupar la posición emblemática que ostentaron desde los inicios de la era psiquiátrica moderna. Un contrasentido semejante, que ni merece ser calificado de paradoja, sólo es posible por la frivolidad mercantilista que preside la aparición y desaparición de "productos de gran actualidad" en un terreno como la salud mental que, por definición, debiera estar a salvo de tales fluctuaciones. Parece que los mercados, tanto el de los psicofármacos como el de las servidumbres mediáticas que inevitablemente los acompañan, necesiten una periódica renovación de las entidades psicopatológicas que dan de qué hablar. La clasificación de los trastornos mentales y sus supuestas raíces biológicas han sido dos bestias negras de la epistemología sistémica que, referidas a las psicosis, se convierten en sendos problemas insoslayables. Por otro lado, afortunadamente, los avances en las neurociencias han acabado por desactivar la vieja polémica entre geneticistas y ambientalistas. Este libro pretende aportar unos elementos de reflexión sobre las psicosis, que parten de la evidencia clínica de su compleja realidad. Juan Luis Linares nos lo escribe desde una posición integradora, aunque su condición de psicoterapeutas le conduce a "ocuparse de la relación". Y, por cierto, a sacarle el máximo partido a lo que ello comporta, tratándose de los complejos y fascinantes procesos relacionales del universo psicótico.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Juan Luis Linares Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada y en Psicología por la Universidad de Barcelona; doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor titular de Psiquiatría en la misma Universidad. Interesado en múltiples campos -social, familia, antipsiquiatría, pedagogía-, Juan Luis Linares ha combinado sabiamente sus inquietudes y conocimientos desarrollando ampliamente la docencia universitaria, el trabajo clínico y la investigación, quedando reflejado todo ello en la publicación de multitud de artículos y libros. Fundó en 1981 la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau de Barcelona, que acaba de cumplir 30 años. Tanto en la Escuela como en el trabajo clínico ha profundizado en la terapia sistémica y ha conceptualizado pautas relacionales y funcionales, sobre todo en los procesos de desestructuración familiar, definiendo nuevos conceptos muy útiles para la comprensión de las dinámicas patológicas. Es expresidente de la European Family Therapy Association, así como de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar y de la Societat Catalana de Teràpia Familiar. Miembro de la American Family Therapy Academy, en la actualidad preside RELATES, la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas. Desde su larga experiencia en unir práctica y conceptualización teórica, nos habla de su vida profesional con la vitalidad, naturalidad y claridad que le caracterizan, cualidades que aprecian sus alumnos.