23,99 €
23,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
23,99 €
23,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
23,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
23,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Teoría de la decisión aplicada contiene el análisis de los procesos de toma de decisiones empresariales a la luz de la investigación de operaciones. Dichos procesos se realizan con una estructura general bajo los enfoques de decisiones bajo incertidumbre, riesgo, teoría de juegos y cadenas de Markov. La obra describe paso a paso tanto la descripción como los métodos de solución de problemas donde se aplican los criterios de teoría de la decisión en las empresas. El texto consta de cinco capítulos: Generalidades, Decisiones Bajo Incertidumbre, Decisiones Bajo Riesgo, Teoría de Juegos y Cadenas…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.03MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Teoría de la decisión aplicada contiene el análisis de los procesos de toma de decisiones empresariales a la luz de la investigación de operaciones. Dichos procesos se realizan con una estructura general bajo los enfoques de decisiones bajo incertidumbre, riesgo, teoría de juegos y cadenas de Markov. La obra describe paso a paso tanto la descripción como los métodos de solución de problemas donde se aplican los criterios de teoría de la decisión en las empresas. El texto consta de cinco capítulos: Generalidades, Decisiones Bajo Incertidumbre, Decisiones Bajo Riesgo, Teoría de Juegos y Cadenas de Markov. El aporte sustancial de esta segunda edición es la incorporación del capítulo de Cadenas de Markov, conservando, como en todo el texto, las explicaciones y ejemplos paso a paso. Dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Producción, Economía, carreras afines y, en general, a todas las personas interesadas en modelos de optimización bajo las técnicas en investigación de operaciones como teoría de la decisión. Incluye: - Ejemplos aplicativos en diferentes tipos de empresas. - Descripción paso a paso de los procesos de solución. - Interpretación lógica de todos los resultados. - Aplicaciones en producción de bienes y servicios.Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL) Al final del libro encontrará el código para ingresar información en Línea - SIL - donde podrá encontrar algunos ejemplos explicativos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Humberto Guerrero Salas Mgtr en Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas [UD]. Esp. en Gerencia de Producción e Ingeniero Industrial de la UAN. En los últimos 33 años se ha destacado como profesor de investigación de operaciones y producción en diferentes universidades de Colombia como la UAN, USB, PUJ, el Externado, Unilibre, UD, UDEC, UCC e INCCA de Colombia. Actualmente es docente de planta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Manuel Alfonso Mayorga Morato Esp. en Gestión y Desarrollo Comunitario e Ingeniero Industrial de la Universidad INCCA. Adelantó la Maestría en Administración Pública en la Escuela Superior de Administración Pública [ESAP]. Su experiencia laboral está dividida en dos aspectos centrales: 1) la experiencia empresarial representada en el desempeño de cargos de dirección de plantas de producción de bienes y prestación de servicios, y 2) la académica, donde ha tenido una destacada participación como docente y administrativo en varias instituciones de Educación Superior como la INCCA, la UAN, la Unilibre. Actualmente es docente de planta de la UD y asesor nacional de estudiantes de Ingenierías Industrial, Administrativa y de Producción ANEIAP. Orlando de Antonio Suárez Mgtr. en Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ingeniero Industrial de la Universidad INCCA. Durante más de 28 años se ha desempeñado en diferentes cargos de tipo administrativo como de nivel operativo, acumulando experiencia en el manejo de decisiones en empresas de servicios y de manufactura. Los últimos 20 años los ha dedicado a la docencia universitaria, en áreas de planeación, programación y control de la producción, gestión logística e investigación de operaciones en las siguientes universidades: UAN, Uniagraria, UC y Unilibre.