5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"Esta novela fue mi compañera inseparable mientras viajé por Nicaragua. A partir de los años de Sandino, cuenta numerosas historias entretejidas con gran habilidad: la historia de tres amigos conspiradores, Taleno, El Jilguero y el Indio Larios -uno de los hombres más buscados por la dictadura, pero que en la realidad se dedica a fabricar piñatas en Guatemala, lejos de la lucha-; la del Coronel de la Guardia Nacional, Catalino López, que trae la cabeza de "Pedrón Altamirano" a Managua en un saco de cal, y otras villanías risibles como el fraude en la elección de Miss Nicaragua en 1953. Y toda…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.93MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Esta novela fue mi compañera inseparable mientras viajé por Nicaragua. A partir de los años de Sandino, cuenta numerosas historias entretejidas con gran habilidad: la historia de tres amigos conspiradores, Taleno, El Jilguero y el Indio Larios -uno de los hombres más buscados por la dictadura, pero que en la realidad se dedica a fabricar piñatas en Guatemala, lejos de la lucha-; la del Coronel de la Guardia Nacional, Catalino López, que trae la cabeza de "Pedrón Altamirano" a Managua en un saco de cal, y otras villanías risibles como el fraude en la elección de Miss Nicaragua en 1953. Y toda una corte de personajes del común, cantineros, borrachines, guitarristas, pescadores, tahúres, prostitutas, traidores, Y detrás de todo, la presencia maligna del tirano, conocido solo como el hombre. Enterrar a los propios antepasados en la cabeza -en la memoria- según la cita de Las Aves de Aristófanes que Ramírez usa como epígrafe, es conferirles una suerte de inmortalidad, la única que los seres humanos pueden ofrecerse a sí mismos". Salman Rushdie

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Sergio Ramírez Mercado. Nació en Masatepe, Nicaragua, en 1942. Ingresó en 1959 a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de León. Se graduó con el título de doctor en derecho en 1964, Medalla de Oro como mejor estudiante de su promoción. Fundó la revista Ventana en 1960, y encabezó el movimiento literario del mismo nombre. Al mismo tiempo participó en la resistencia cívica de los estudiantes contra la dictadura de la familia Somoza. Fue electo dos veces, en 1968 y en 1976, Secretario General de la Confederación de Universidades Centroamericanas (CSUCA), con sede en Costa Rica. En 1968 fundó la Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA). En 1977 encabezó el grupo de los Doce, formado por intelectuales, empresarios, sacerdotes y dirigentes civiles, en respaldo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en lucha contra el régimen de Somoza. En 1979, al triunfo de la revolución, integró la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional. Fue electo vicepresidente en 1984. Desde el gobierno, presidió el Consejo Nacional de Educación y fundó la Editorial Nueva Nicaragua en 1981. En 1996 se retiró de la política para retomar su vida de escritor. Sus libros han sido traducidos al portugués, inglés, francés, italiano, alemán, holandés, danés, noruego, sueco, serbio, esloveno, ruso, búlgaro, chino mandarín, chino simplificado, japonés y hebreo. Entre los premios literarios que ha recibido, se destacan: ¿Te dio miedo la sangre?, finalista del Premio Latinoamericano Rómulo Gallegos, 1979. Castigo Divino, Premio Dashie Hammett 1990, Guijón, España. Independent Press Award, Nueva York, Estados Unidos, 2017. Un baile de máscaras, Premio Laure Bataillon 1998 al mejor libro extranjero traducido en Francia (publicado por Payot-Rivage, Paris, 1997). Margarita, está linda la mar, Premio Internacional de Novela Alfaguara 1998, otorgado por un jurado presidido por Carlos Fuentes. Premio Latinoamericano de Novela José María Arguedas 2000, otorgado por la Casa de las Américas, en La Habana, Cuba. La Fugitiva, Premio del Festival Internacional Metrópolis Bleu, Montreal, Canadá. Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, otorgado por la Universidad de Talca, Chile, 2011. Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, otorgado por México, 2014. Premio Panamá Negro. Feria Internacional del Libro, Panamá, 2017. Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2017, otorgado por el Ministerio de Cultura de España.