2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Juan de Betanzos escribió en Cuzco alrededor de 1551 la que se considera una de las primeras obras de carácter indigenista. Suma y Narración de los Incas narra de forma directa la historia de las culturas desarrolladas en los territorios andinos desde milenios atrás y también relata minuciosamente el encuentro con los españoles. Fue escrita muy poco después de haber sido conquistado el Imperio inca, a partir de los testimonios orales de ancianos que guardaban la memoria del pasado. Juan de Betanzos se casó con la esposa principal de Atahualpa, lo que le permitió relacionarse con las elites indígenas y conocer las leyes y el orden social de ese mundo.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.35MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Juan de Betanzos escribió en Cuzco alrededor de 1551 la que se considera una de las primeras obras de carácter indigenista. Suma y Narración de los Incas narra de forma directa la historia de las culturas desarrolladas en los territorios andinos desde milenios atrás y también relata minuciosamente el encuentro con los españoles. Fue escrita muy poco después de haber sido conquistado el Imperio inca, a partir de los testimonios orales de ancianos que guardaban la memoria del pasado. Juan de Betanzos se casó con la esposa principal de Atahualpa, lo que le permitió relacionarse con las elites indígenas y conocer las leyes y el orden social de ese mundo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Juan Díez de Betanzos y Araos fue un explorador y cronista español (Betanzos?, 1510-Cuzco, 1576). Acompañó a Francisco Pizarro y a Diego de Almagro en la conquista del Perú. No se sabe con certeza donde nació, pero su apellido indica sin lugar a dudas que es originario de Betanzos, una de siete capitales históricas del antiguo reino de Galicia y que desciende de Fernán Pérez de Andrade, señor feudal de aquellas tierras conocido por sus obras como "O Bó" El Bueno. Juan de Betanzos fue uno de los pocos conquistadores españoles que logró aprender el quechua, lengua oficial del Imperio inca, lo que le sirvió para ser el intérprete y mano derecha de Pizarro. Gracias a ello, y a su matrimonio con la hermana de Atahualpa, logró granjearse la amistad de gran parte de la nobleza incaica. Cuando por motivos de las Leyes de Indias, los conquistadores se sublevaron encabezados por Gonzalo Pizarro (hermano de Francisco), Juan de Betanzos apoyó a Pedro de la Gasca, que sofocó la rebelión. Ello le valió la concesión de una encomienda por el emperador Carlos I. Falleció en el Cuzco el 3 de enero de 1576. De su labor como cronista, destaca especialmente la obra "Suma y narración de los Incas", y que supone una de las primeras narraciones de la historia del Imperio Inca. Fue, además, el primer español en escribir en quechua, elaborando incluso un vocabulario básico español-quechua.