4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Ensayo que analiza la violencia a partir del estudio de la caceria de brujas y el antisemitismo en Indonesia durante el periodo posterior a la caida del regimen de Suharto. El autor combina el analisis de los procesos historicos y politicos con el uso de conceptos psicoanaliticos y la interpretacion discursiva, y ahonda acerca de la problematica de identificacion de los diferentes grupos que habitan Indonesia a traves de una revision de los cambios historicos en las categorias que definen a sujetos individuales o colectivos.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.12MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Ensayo que analiza la violencia a partir del estudio de la caceria de brujas y el antisemitismo en Indonesia durante el periodo posterior a la caida del regimen de Suharto. El autor combina el analisis de los procesos historicos y politicos con el uso de conceptos psicoanaliticos y la interpretacion discursiva, y ahonda acerca de la problematica de identificacion de los diferentes grupos que habitan Indonesia a traves de una revision de los cambios historicos en las categorias que definen a sujetos individuales o colectivos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
James T. Siegel (Estados Unidos, 1937) es profesor emérito en antropología y estudios asiáticos en la Universidad Cornell de Nueva York. En 1980 fue merecedor de la Beca Guggenheim para ciencias sociales. Especialista en estudios sobre violencia política y criminal, ha publicado múltiples artículos y entre sus libros destacan The Rope of God (1969), Naming the Witch (2005) y Objects and Objections of Ethnography (2010).