3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"El Premio de Ensayo Crítico invitaba a pensar problemas que recorrieran el arte argentino durante los últimos años, también sobre un corpus de obras o exhibiciones realizadas por artistas argentinos en los últimos quince años; estas eran unas proposiciones abiertas que no podría haber emprendido sin meditar antes sobre otras variables que exceden al arte e implican algo más grande. Algo que indecorosamente podría ser llamado mundo. Quería pensar a partir de aquella noche que la escatología cibernética había bautizado Y2K, es decir desde el inicio del siglo. También, percibiendo como André…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.96MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"El Premio de Ensayo Crítico invitaba a pensar problemas que recorrieran el arte argentino durante los últimos años, también sobre un corpus de obras o exhibiciones realizadas por artistas argentinos en los últimos quince años; estas eran unas proposiciones abiertas que no podría haber emprendido sin meditar antes sobre otras variables que exceden al arte e implican algo más grande. Algo que indecorosamente podría ser llamado mundo. Quería pensar a partir de aquella noche que la escatología cibernética había bautizado Y2K, es decir desde el inicio del siglo. También, percibiendo como André Breton que "la sensibilidad jamás cambia radicalmente", otra cuestión disparó este ensayo: ¿cómo se filtra la modernidad en el arte contemporáneo? Una modernidad entendida como un sistema heterotópico, integrado por manifiestos, vanguardias y retaguardias, técnicas, voluntades subversivas."

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Es investigadora, crítica y curadora independiente. Obtuvo el Premio de Ensayo Crítico Adriana Hidalgo-arteBA 2016. Sus curadurías recientes son Vanguardia / Caballo de Troya / América, una exposición en tres actos (Magdalena Jitrik y Leila Tschopp), MACBA, Buenos Aires, 2016, y La Edad del Hierro (Débora Pierpaoli), Fundación Klemm, 2015. Entre 2014 y 2015 trabajó junto con Marcelo Pombo asistiendo a Inés Katzenstein en el marco de la retrospectiva Marcelo Pombo, un artista del pueblo, Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, 2015. Entre 2010 y 2015 trabajó en el Archivo Kenneth Kemble; durante 2012 curó la exhibición Kenneth Kemble. Archivo, Embajada Argentina en París, y trabajó en la investigación y producción de los libros Escritos y Entre el pincel y la Underwood, editados por Justo Pastor Mellado y Florencia Battiti. Ha publicado en revistas especializadas, como Otra Parte Semanal, Blanco sobre Blanco y Estudios Curatoriales, y en catálogos como Oasis, Afinidades conocidas e insospechadas en un recorrido por la producción artística de nuestro tiempo, Dixit, arteBA, 2016. Desde 2008 brinda talleres y seminarios de arte contemporáneo y cultura visual auspiciados por distintas instituciones en todo el país, entre ellas UNA (2013, 2016), Fondo Nacional de las Artes (2012, 2013) y Oficina Cultural de la Embajada de España (2008, 2009). Entre 2005 y 2007 trabajó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en las áreas de Curaduría e Investigación, donde produjo diversas exposiciones y catálogos. Vive y trabaja en Buenos Aires.