8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La Guerra Chichimeca fue un conflicto que a lo largo del siglo XVI puso a prueba la capacidad del Imperio Español para expandir sus fronteras en las latitudes del Nuevo Mundo. Librada en el territorio de la Nueva Galicia, unidad geopolítica emplazada al noroeste de la Nueva España, tuvo por resultado la conformación de la primera frontera continental del espacio americano, una frontera que demandó la afluencia de hombres (hispanos, indígenas y mano de obra negra) y recursos para su sostenimiento. En la gestación y perpetuación de este escenario de conflicto se confabularon las características…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.38MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La Guerra Chichimeca fue un conflicto que a lo largo del siglo XVI puso a prueba la capacidad del Imperio Español para expandir sus fronteras en las latitudes del Nuevo Mundo. Librada en el territorio de la Nueva Galicia, unidad geopolítica emplazada al noroeste de la Nueva España, tuvo por resultado la conformación de la primera frontera continental del espacio americano, una frontera que demandó la afluencia de hombres (hispanos, indígenas y mano de obra negra) y recursos para su sostenimiento. En la gestación y perpetuación de este escenario de conflicto se confabularon las características geográficas (espacio semidesértico de grandes dimensiones y de difícil comunicación), culturales (sociedades nativas en su mayor parte recolectoras-cazadoras) y económicas (descubrimiento de ricas vetas argentíferas a partir de mediados de la centuria) de aquel espacio. La presente investigación es una oportunidad para reevaluar los condicionantes que moldearon la conformación y dinámica de un territorio de encuentro interétnico, poniendo sobre la mesa de discusión el rol jugado por sus principales protagonistas: militares y encomenderos, mineros estancieros, indígenas y sacerdotes franciscanos. La pugna que protagonizaron los indígenas con el invasor blanco tuvo su contraparte en la lucha teológica, jurídica y moral librada por los hijos de San Francisco de Asís con el propósito de imponer un proyecto de pacificación no violento, aspiración que se materializó tras un arduo proceso hacia el ocaso del Siglo de Oro español, y que habría de constituirse en un referente para el accionar de otras órdenes religiosas en los apartados rincones del continente americano.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Francis Goicovich es Licenciado en Historia, Licenciado en Antropología con mención en Arqueología, y Magíster en Historia con mención en Etnohistoria, estudios realizados en la Universidad de Chile. Actualmente es Ph.D. en Historia con mención en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Texas en Austin. Ha obtenido la beca Fulbright para estudios de posgrado, y los fondos de investigación Fulbright-Laspau, así como el International Development Research Fellowship otorgado por el Social Science Research Council de Estados Unidos, entre otros reconocimientos. Su foco de interés se ha centrado en las sociedades fronterizas del continente americano, lo que lo ha llevado a trabajar en archivos, bibliotecas y museos de Chile, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y España. Actualmente se desempeña como profesor especialista en temáticas indígenas prehispánicas y coloniales de Chile y América en el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile, aplicando siempre una perspectiva interdisciplinaria.