8,49 €
Statt 16,00 €**
8,49 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
Statt 16,00 €**
8,49 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
Statt 16,00 €****
8,49 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
Statt 16,00 €****
8,49 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La producción narrativa del escritor montevideano Hugo Burel (1951), ganador del premio Juan Rulfo en 1995 con el cuento "El elogio de la nieve" y autor -al momento de la publicación del presente trabajo- de doce novelas, seis recopilaciones de relatos y un guión teatral, representa el elemento de conexión que se ha elegido para enhebrar una relación transversal entre, por un lado, los temas históricos, sociales y políticos que se analizarán en los primeros capítulos y, por otro, los vinculados tanto con el estudio del espacio urbano y extra-urbano como con los matices típicamente uruguayos de la literatura fantástica (capítulos tres a seis).…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.47MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La producción narrativa del escritor montevideano Hugo Burel (1951), ganador del premio Juan Rulfo en 1995 con el cuento "El elogio de la nieve" y autor -al momento de la publicación del presente trabajo- de doce novelas, seis recopilaciones de relatos y un guión teatral, representa el elemento de conexión que se ha elegido para enhebrar una relación transversal entre, por un lado, los temas históricos, sociales y políticos que se analizarán en los primeros capítulos y, por otro, los vinculados tanto con el estudio del espacio urbano y extra-urbano como con los matices típicamente uruguayos de la literatura fantástica (capítulos tres a seis).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Giuseppe Gatti. "Doctor Europeus" cum laude en Literatura española e hispanoamericana por la Universidad de Salamanca, España. Su tesis doctoral "La apropiación subjetiva del espacio urbano. Montevideo y su proyección en la literatura de Hugo Burel" ha sido galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Salamanca, diciembre de 2011. Después de haberse desempeñado como asistente/tutor de la Cátedra de Lengua española en la UTIU - Università Telematica Internazionale UniNettuno, Roma; Facoltà di Scienza della Comunicazione, actualmente colabora con la Universidad La Sapienza, Roma; Facoltà di Filosofia, Lettere, Scienze Umanistiche e Studi Orientali, como adscripto a la Cátedra de Lengua y literaturas hispanoamericanas en calidad de "Cultor de la materia". Sus más recientes publicaciones se centran en la narrativa del Cono Sur; entre ellas destacan: -"Autómatas y maniquíes en la literatura uruguaya: el motivo de la muñeca en la narrativa de los montevideanos Felisberto Hernández y Hugo Burel", publicado en la revista LEJANA, número 4, Universidad Eötvös Loránd de Budapest, Hungría. ISSN 2061-6678. -"Los espejismos de la ciudad múltiple. La reconversión del espacio santiaguino en Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel", publicado en la revista ARTIFARA - Dipartimento di Scienze Letterarie e Filologiche/OJS Universidad de Turín. ISSN: 1594-378X. -"El abrigo del capital: conservación de la opulencia y nostalgia del pasado en la novela polifónica Los convidados de piedra", a punto de publicarse en el número 39 de la revista GUARAGUAO - Centro Montserrat Peiró Vilà de Estudios y Cooperación para América Latina (CECAL). ISSN 1137-2354. -"El sutil regodeo de la decadencia: dinámicas urbanas, fronteras permeables y tiempo suspendido en el Museo de cera, de Jorge Edwards", publicado en la revista PERÍFRASIS - Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes. ISSN. 2145-8987.