0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Este libro contiene los 14 textos premiados en las dos primeras ediciones del Certamen de Ensayo de Divulgacio¿n sobre Temäticas Sociales y Ecolo¿gicas "Luis Alberto Sotomayor", convocadas por la CRSU en 2021 y 2022. La dedicatoria del certamen no es casual. El profesor González Sotomayor fue un pensador incansable que tenía muy claro su compromiso con el conocimiento y las nuevas generaciones; querido y admirado por sus colegas y estudiantes, dejó una profunda huella en quienes lo conocimos. Esta obra es también una celebración de la concreción de la RSU en la UABCS: busca fortalecer la…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.1MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro contiene los 14 textos premiados en las dos primeras ediciones del Certamen de Ensayo de Divulgacio¿n sobre Temäticas Sociales y Ecolo¿gicas "Luis Alberto Sotomayor", convocadas por la CRSU en 2021 y 2022. La dedicatoria del certamen no es casual. El profesor González Sotomayor fue un pensador incansable que tenía muy claro su compromiso con el conocimiento y las nuevas generaciones; querido y admirado por sus colegas y estudiantes, dejó una profunda huella en quienes lo conocimos. Esta obra es también una celebración de la concreción de la RSU en la UABCS: busca fortalecer la participación dialógica de toda la comunidad universitaria y los múltiples actores sociales que enriquecen a la institución y que, a la vez, pueden enriquecerse con los saberes que se cultivan en ella. En esa medida, la convocatoria en comento es un espacio de comunicación para las y los miembros más jóvenes de la academia; una alternativa de canalización de sus inquietudes personales e intelectuales. En el certamen se convocó al alumnado a participar con un trabajo inédito del género ensayo. Entendimos por ensayo todo texto que se propone como la expresión de la voz de una persona que, desde su particular horizonte personal, cultural, social y de conocimiento, articula una reflexión sobre las problemáticas centrales a este certamen. La temática de los trabajos solicitados giró en torno a la relación entre la sociedad, la cultura, el medio ambiente, la sustentabilidad y las alternativas al desarrollo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
DENEB PEREDO MANCILLA es licenciada en Química por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta además con una maestría en Ciencias Químicas por la misma Universidad y un doctorado en Química Ambiental en la Universidad de Pau, Francia. Actualmente es profesora-investigadora y jefa interina del Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Desde 2020 es además Coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria de la misma universidad y responsable del Programa de Manejo Responsable de Residuos de la misma Universidad. En 2020 recibió el reconocimiento para Nuevo Profesores de Tiempo Completo del PRODEP. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel I desde 2021. ALBA E. GÁMEZ es licenciada en Economía (Universidad Autónoma de Baja California Sur, UABCS) y doctora en Relaciones Internacionales (Universidad de Essex, Reino Unido). Desde enero de 2000 es profesora-investigadora del Departamento Académico de Economía de la UABCS y ha colaborado en actividades de docencia con San Diego State University (Estados Unidos), Tottori University (Japón), Simon Fraser University (Canadá) y Universidad Autónoma de Sinaloa. En la UABCS ha sido responsable académica en programas de licenciatura y posgrado, y ha desempeñado cargos de gestión desde donde coordina el programa de Responsabilidad Social Universitaria impulsado institucionalmente desde 2019, y se aloja el Programa Institucional de Energía Limpia. Es miembro de los comités científi cos de las revistas Áreas Naturales Protegidas Scripta (México) y PatryTer, Revista Latinoamericana y Caribeña de Geografía y Humanidades (Brasil). JORGE PEREDO es licenciado en comunicación, investigación Histórica Literaria por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y doctor en Ciencias Sociales por la misma institución. Cuenta con un diplomado en Comunicación de la Ciencia por CosCyt. Es autor del libro de cuentos Miss Apocalipsis publicado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC, 2019), del poemario El amor es un trastorno psiquiátrico (2016) y coautor del libro álbum ilustrado Una familia Jurásica (ISC, 2015). En 2000 su cuento "El murmullo" le valió la mención honorífica en el concurso de cuento de terror "El último faro".