Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

La presente obra condensa una serie de ensayos, reflexiones y transcripciones de discursos que el filósofo, escritor y teólogo jesuita Ignacio Ellacuría enunció en torno al tema de la universidad. Situados en el contexto de la Guerra Civil salvadoreña, entre 1970 y 1989, estos escritos postulan la importancia del rol que desempeña la institución universitaria, refiriéndose específicamente a la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA). La crítica del filósofo se encamina a la misión que debe practicar la universidad: que su labor sea una contribución a la transformación social, que…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.21MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La presente obra condensa una serie de ensayos, reflexiones y transcripciones de discursos que el filósofo, escritor y teólogo jesuita Ignacio Ellacuría enunció en torno al tema de la universidad. Situados en el contexto de la Guerra Civil salvadoreña, entre 1970 y 1989, estos escritos postulan la importancia del rol que desempeña la institución universitaria, refiriéndose específicamente a la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA). La crítica del filósofo se encamina a la misión que debe practicar la universidad: que su labor sea una contribución a la transformación social, que emprenda una lucha por el cambio estructural de una sociedad visiblemente injusta y excluyente. Para ello, el autor enfatiza que esta postura debe contar con una inclinación y servicio hacia los más desfavorecidos por el sistema vigente. Se trata, pues, de un quehacer universitario historizado, comprometido con la realidad del pueblo salvadoreño, y que para ello trasciende los intereses económicos o académicos individuales de estudiantes, docentes, investigadores y autoridades institucionales.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
"Ignacio Ellacuría (1930-1989), religioso hispano-salvadoreño. Nacido en Portugalete (España), a los 17 años de edad ingresó en la Compañía de Jesús y un año después fue enviado a El Salvador. Completó sus estudios en Quito (Ecuador) e Innsbruck (Austria), y realizó su doctorado en Filosofía en Madrid, bajo la dirección de Xavier Zubiri quien siempre le consideró como el continuador de su obra. En 1970 fue encargado de la formación y educación de los miembros de la Compañía en Centroamérica y en 1979, ya nacionalizado salvadoreño, nombrado rector de la Universidad Centroamericana de San Salvador. Representante de la teología de la liberación, por su prestigio intelectual y su valiente denuncia de la situación del país se granjeó la enemistad de algunos sectores que le amenazaron con insistencia para callar su voz. En 1980 tuvo que salir de El Salvador para regresar a este país años después. En 1985 actuó como mediador en el secuestro de la hija del presidente de la República. El 16 de noviembre de 1989 fue asesinado por un grupo alentado por el Ejército en la residencia de la Universidad junto con los jesuitas Ignacio Martín Bavó, Segundo Montes, Armando López, Juan Ramón Moreno, Joaquín López y López, Elba Julia Ramos y la hija de ésta, Celina, de 15 años de edad. El año 1984 publica en España un libro que interpela a la Iglesia institución: "Conversión de la Iglesia al Reino de Dios". Con Jon Sobrino funda la Revista Latinoamericana de Teología. En su obra Filosofía de la Realidad histórica que ha sido publicada postmortem por Antonio González, en ella queda patente "a modo de conclusión" que "la verdad de la realidad no es lo ya hecho; eso sólo es una parte de la realidad...""