Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: PDF

Imposible pensar en la literatura mexicana actual sin tomar en cuenta la obra multifacética de Rosa Beltrán (México, 1960) Sus cuentos, novelas y ensayos forman parte fundamental del panorama literario del nuevo milenio, y también su presencia en los medios, sus entrevistas y reseñas, sus artículos en prensa, su labor como gestora cultural, o como crítica y fundadora de varias colecciones literarias. No es raro encontrar los cuentos y ensayos de Rosa Beltrán en antologías de variada índole, donde la autora pone en tela de juicio comportamientos heredados, la supuesta pasividad de las mujeres,…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.18MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Imposible pensar en la literatura mexicana actual sin tomar en cuenta la obra multifacética de Rosa Beltrán (México, 1960) Sus cuentos, novelas y ensayos forman parte fundamental del panorama literario del nuevo milenio, y también su presencia en los medios, sus entrevistas y reseñas, sus artículos en prensa, su labor como gestora cultural, o como crítica y fundadora de varias colecciones literarias. No es raro encontrar los cuentos y ensayos de Rosa Beltrán en antologías de variada índole, donde la autora pone en tela de juicio comportamientos heredados, la supuesta pasividad de las mujeres, las relaciones de pareja, el papel de los "hacedores" y el lugar de las "fabuladoras", o el poder transgresor de la lectura en un mundo hecho por y para los hombres. Para ella, leer y escribir desde el cuerpo ha sido y seguirá siendo una forma de construir nuestra identidad. Los ensayos críticos reunidos en Rosa Beltrán: afectos literarios y el arte de narrar descubre los universos literarios de quien cuestiona el devenir de la historia, calcificadas asignaciones de género y nuestro lugar en el mundo. Si la ficción, como sostiene la narradora de su novela Radicales libres (2021), tiene el poder de "hacernos hablar a través de historias que cuentan otros", la autora lo consigue una y otra vez con personajes que parecen reales y apelan a nuestras emociones desde inquietantes escenarios.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Oswaldo Estrada Profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Es autor y editor de diversos libros de crítica literaria y cultural, como Cristina Rivera Garza: Ningún crítico cuenta esto... (Eón, 2010), Ser mujer y estar presente. Disidencias de género en la literatura mexicana contemporánea (UNAM, 2014), Troubled Memories: Iconic Mexican Women and the Traps of Representation (SUNY, 2018) y Fronteras de violencia en México y Estados Unidos (Albatros, 2021). Como autor de ficción, ha publicado El secreto de los trenes (UAM, 2018), basado en "El guardagujas" de Juan José Arreola, Luces de emergencia (Valparaíso, 2019), Las locas ilusiones y otros relatos de migración (Axiara, 2020), Las guerras perdidas (Sudaquia, 2021) y la antología Incurables. Relatos de dolencias y males (Ars Communis, 2020).