15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El Romancero gitano. De la tradición a las vanguardias es un ensayo de crítica literaria, que describe la manera en que García Lorca va a transformar una serie de símbolos de la tradición popular andaluza, para lograr una poesía vanguardista que no por ello deja de ser tradicional. El ensayo propone una lectura del Romancero gitano a la luz del simbolismo tradicional. Símbolos naturales de la poesía popular como el viento, el río, el olivar, el olmo, las zarzas aparecen transformados en los romances de Lorca; la idea es identificarlos y entender la manera en que el poeta granadino puede crear…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.1MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El Romancero gitano. De la tradición a las vanguardias es un ensayo de crítica literaria, que describe la manera en que García Lorca va a transformar una serie de símbolos de la tradición popular andaluza, para lograr una poesía vanguardista que no por ello deja de ser tradicional. El ensayo propone una lectura del Romancero gitano a la luz del simbolismo tradicional. Símbolos naturales de la poesía popular como el viento, el río, el olivar, el olmo, las zarzas aparecen transformados en los romances de Lorca; la idea es identificarlos y entender la manera en que el poeta granadino puede crear imágenes vanguardistas a partir de ellos. En este libro también se hace una aproximación a la complejidad que entraña la pena andaluza. Recordemos que Lorca había dicho en una conferencia que en su Romancero gitano "no hay más que un solo personaje, grande y oscuro como un cielo de estío, un solo personaje que es la Pena". Esta Pena con mayúscula, que está en la raíz existencial del andaluz, también va a ser expresada, a veces de manera explícita, otras alegóricas, a lo largo del Romancero gitano. El lector podrá identificar diversos aspectos de la Pena que Lorca despliega en su poemario. A su vez, encontrará en este libro el análisis de nueve conferencias del poeta granadino. A fin de cuentas, la intención es brindar al lector una serie de perspectivas y herramientas de análisis que le permitan enriquecer su lectura del Romancero gitano.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Juan Vadillo Obtuvo el diploma de composición de jazz en Berklee College of Music. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas, en la Facultad de Filosofía y Letras, y ganó la medalla Gabino Barreda; después obtuvo los grados de Maestría y Doctorado en letras en la UNAM, con dos tesis dedicadas al estudio de la poesía y el flamenco. Realizó una Estancia Posdoctoral en El Colegio de México, sobre el Romancero gitano. Impartió la materia de Música y Poesía en la Facultad de Filosofía Y letras de la UNAM. Actualmente es profesor de literatura española moderna y contemporánea en la misma Facultad, donde imparte una Cátedra sobre la poesía de Lorca. Ha publicado artículos, cuentos y poemas en diversos periódicos y revistas. El paisaje es un verso de olvido es el título de su poemario publicado en 2016.