7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Fragmento de la obra Saberes e incertidumbres sobre currículum. La información que se expone a continuación es del libro completo: En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.79MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Fragmento de la obra Saberes e incertidumbres sobre currículum. La información que se expone a continuación es del libro completo: En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los cambios rápidos que están sucediendo. Saberes e incertidumbres sobre el currículum presenta a quienes están ocupados y preocupados en y por la educación, el panorama de cómo se ha entendido y cómo comprendemos ahora el papel que tiene el currículum en los aprendizajes educativos que tienen que realizar nuestros alumnos y alumnas. Sobre ese gran ámbito de estudio y de prácticas se ofrecen reflexiones, análisis y propuestas que de forma ordenada presentan el estado de los acuerdos, las polémicas y los dilemas que en una educación democrática deben ser tenidos en cuenta, más allá de las modas y tecnicismos que, en lugar de sensibilizar a quienes les atañe e implica, los han alejado de estas preocupaciones.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Mariano Fernández Enguita es profesor de Sociología en la Universidad Complutense, autor de numerosos libros, artículos e investigaciones sobre la estructura social, la educación y el mercado de trabajo y director de las revistas Educación y Sociedad y Política y Sociedad. En la actualidad es investigador visitante en la Universidad de California, en Berkeley. Jurjo Torres Santomé. Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de A Coruña. Antes fue profesor en las Universidades de Salamanca y de Santiago de Compostela, así como profesor visitante en la Universidad de Wisconsin-Madison en el Department of Curriculum and Instruction and Educational Policy Studies. Además a menudo dicta cursos y seminarios en numerosas universidades nacionales, europeas y latinoamericanas. Carmen Rodríguez Martínez. Doctora en Pedagogía por la Universidad de Málaga y profesora titular de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Málaga. Ha ocupado el cargo de Directora General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado y Directora General de Ordenación y Evaluación Educativa en la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía durante los años 2004-2008. Juan Bautista Martínez Rodríguez. Es Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Granada. Entre sus publicaciones destacan Evaluar la participación en los centros educativos, (1998, Escuela Española); La negociación del currículum (1999, La Muralla); Evaluación del papel de la Dirección en la elaboración y desarrollo de los Proyectos Curriculares de Centros (2000, CIDE); Globalización, Postmodernidad y Educación (Akal, 2008); Innovación en la universidad: prácticas, políticas, y retóricas (Graó, 2012). Francisco Beltran Llavador es profesor titular de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Valencia. Ha dictado cursos de posgrado en distintas universidades nacionales y latinoamericanas. Es autor de Política y reformas curriculares (1991 ), La dirección de centros: análisis de tareas (coordinado por J. Gimeno y en coautoría con B. Salinas y A. San Martín) (1995), Política y prácticas de la educación de personas adultas (en coautoría con J. Beltrán) (1996), Instituciones y prácticas docentes frente a las políticas educativas emergentes (en coautoría con B. Salinas y A. San Martín) (México, 1999), Hacer pública la escuela (Chile, en prensa) y colaborador en otras obras colectivas y en diferentes revistas especializadas. José Gimeno Sacristán. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Valencia. Ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Salamanca, y visitante en otras universidades españolas y extranjeras. En 2010 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga. Al año siguiente,recibió el mismo reconocimiento por la Universidad de San Luis en Argentina.