Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Esta última entrega de la serie "Qué Hacer" más vendida abarca los sentimientos de ansiedad de los niños en torno a los acontecimientos actuales y a lo que aparece en las noticias. Las noticias aterradoras son una parte inevitable de la vida. Este libro puede apoyar y guiar los esfuerzos para que las noticias aterradoras parezcan un poco más manejables para los jóvenes. Ya sea a través de la televisión, de la radio de tu carro o las conversaciones de los adultos, los niños suelen ser bombardeados con noticias. Cuando los acontecimientos que se describen incluyen violencia, fenómenos…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.08MB
Produktbeschreibung
Esta última entrega de la serie "Qué Hacer" más vendida abarca los sentimientos de ansiedad de los niños en torno a los acontecimientos actuales y a lo que aparece en las noticias. Las noticias aterradoras son una parte inevitable de la vida. Este libro puede apoyar y guiar los esfuerzos para que las noticias aterradoras parezcan un poco más manejables para los jóvenes. Ya sea a través de la televisión, de la radio de tu carro o las conversaciones de los adultos, los niños suelen ser bombardeados con noticias. Cuando los acontecimientos que se describen incluyen violencia, fenómenos meteorológicos extremos, un brote de una enfermedad o discusiones sobre amenazas más dispersas, como el cambio climático, los niños pueden asustarse y sentirse abrumados. Los padres y cuidadores pueden estar preparados para ayudarles a entender y procesar los mensajes que les rodean utilizando este libro. Qué Hacer Cuando las Noticias te Asustan ofrece ayudar a los niños a poner en perspectiva los sucesos que les asustan. Si los niños empiezan a preocuparse o a ponerse ansiosos por las cosas que han oído, hay formas para ayudarles a calmarse y sobrellevar la situación. Este libro también ayuda a los niños a identificar los esfuerzos de los reporteros por añadir emoción a la historia, lo que también puede hacer que las amenazas parezcan más inminentes, universales y extremas. Lea y complete las actividades que están en Qué hacer cuando las noticias te asustan con su hijo para ayudarle a entender las noticias en su contexto -quién, qué, dónde, cuándo, cómo- como medio de introducir un sentido de la perspectiva. Los capítulos incluyen: Amplia nota para padres y cuidadores Capítulo 1. A veces ocurren cosas que dan miedo. Capítulo 2. ¿Qué son las noticias? Capítulo 3. Cómo hacer que las noticias den más miedo Capítulo 4. ¿Has visto eso? Capítulo 5. Enfocándose en la realidad Capítulo 6. Las noticias simples Capítulo 7. Cuidando de ti Capítulo 8. Plan de acción Capítulo 9. ¡Tú puedes hacerlo!

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jacqueline B. Toner, PhD, es una psicóloga clínica con más de 30 años de experiencia en práctica privada trabajando con niños y padres. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Virginia y es la facilitadora principal de un proyecto de recursos médicos con la escuela de salud pública Johns Hopkins School of Public Health y la Universidad Carnegie Mellon. La Dra. Toner ha sido coautora de libros con Claire A. B. Freeland, PhD, entre los que se incluyen la serie "Qué Hacer" para niños y Depression: A Teen's Guide to Survive and Thrive y Yes I Can: A Girl and Her Wheelchair. Vive en Baltimore, Maryland. Visite jacquelinetoner.net. Janet McDonnell es una escritora e ilustradora cuyos personajes pueblan muchos libros y revistas para niños. Ha enseñado y escrito libros para niños de preescolar hasta la secundaria. Vive en Arlington Heights, Illinois. Visita janetmcdonnell.com, @McDonnellDoodle en Twitter y @JanetMcDonnellIllo en Instagram. Nacida en la República Dominicana en 1998, Samantha G. Rodríguez se mudó a los EE.UU. en el año 2015. En el 2016, entró a la universidad de Montclair State University donde se graduó cuatro años más tarde cum laude, en la carrera de psicología con un técnico en español con la concentración en traducción. Samantha tiene planeado formar parte de los Cuerpos de Paz y quiere ir a la República Dominicana donde podrá servir a la comunidad y al mismo tiempo enseñar un poco la cultura estadounidense. Planea usar el program ACT- educando a niños en ambientes seguros, de la Asociación Americana de Psicología, mientras esté sirviendo, para enseñarles manearas más efectivas de crianza a padres y/o tutores para que los niños crezcan siendo agentes del futuro. Cuando regrese de su voluntariado, Samantha quiere volver a la universidad para obtener su doctorado en psicología cristiana.