3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.78MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India contiene algunas breves reflexiones sobre diversos temas relacionados con el hinduismo, escritas por Elsa Cross a lo largo de muchos años. Los textos tienen un carácter introductorio y están destinados no al especialista sino a aquellas personas que tengan un interés en aquellos temas que tratan; de modo que no se da nada por sabido y se intenta que cualquier lector que se acerque al libro pueda seguir su lectura con relativa facilidad.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Elsa Cross. Maestra y doctora en Filosofía por la UNAM, donde es profesora titular de Filosofía de la Religión, Elsa Cross (México, 1946) ha publicado los libros de ensayo La realidad transfigurada. En torno a las ideas del joven Nietzsche (1985), Los dos jardines. Mística y erotismo en algunos poetas mexicanos (2003) y Acuario, ensayos sobre creación poética (2016), así como varios libros de traducción. Ha producido también una vasta obra poé-tica, reunida en su Poesía completa (1964-2012) a la que se han sumado ya tres títulos. En la última década obtuvo el Premio Universidad Nacional (2009), el Premio Roger Caillois (París, 2010), la Medalla Bellas Artes (2012), el Premio Poestate (Lugano, Suiza, 2015), el Premio Nacional de Artes y Literatura (2016), máxima distinción literaria que se otorga en México, y el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde (2019).