Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Los problemas del agua en México se han acumulado más rápidamente que las soluciones hasta el punto de llegar a una crisis que parece no tener salida. Frente a ella, se erige la gran riqueza de soluciones a los problemas del ciclo socionatural del agua que ofrece este libro. Ni el agua ni la naturaleza pueden "hablar", pero sí manifestarse en las voces de quienes se empeñan en cuidarlas y preservarlas. En los 18 ensayos de este libro se reúnen pensadores, activistas, científicos e integrantes de distintas comunidades del país para desplegar sus saberes y conocimientos, producto de vivencias y…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.21MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Los problemas del agua en México se han acumulado más rápidamente que las soluciones hasta el punto de llegar a una crisis que parece no tener salida. Frente a ella, se erige la gran riqueza de soluciones a los problemas del ciclo socionatural del agua que ofrece este libro. Ni el agua ni la naturaleza pueden "hablar", pero sí manifestarse en las voces de quienes se empeñan en cuidarlas y preservarlas. En los 18 ensayos de este libro se reúnen pensadores, activistas, científicos e integrantes de distintas comunidades del país para desplegar sus saberes y conocimientos, producto de vivencias y de años de trabajo, en una apuesta por integrar un esfuerzo ético, político y epistemológico sobre cómo abordar los problemas nacionales del agua para darles una mejor solución, más rápida y justa. Estos trabajos indican que el cuidado del agua en México -la transformación de sus problemas- nos llama a cambiar lo que somos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
José Raúl García Barrios Hizo la carrera de biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM y, más tarde, una maestría en economía y un doctorado en economía agrícola y recursos naturales en El Colegio de México y la Universidad de Berkeley. Es especialista en temas del agua y su manejo, y en estudios socioecológicos desde hace muchos años. Asimismo, ha profundizado en diversos modelos de intervención académica para la solución de los problemas socioambientales en México y América Latina. Ha participado en proyectos de investigación y defensa de los recursos naturales y sus usuarios rurales y urbanos de bajos recursos. Desde 1997, es investigador titular del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM. Ha colaborado en muy diversas publicaciones y libros colectivos. Sayani Mozka Estrada Hizo el doctorado en psicología social en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde participó en proyectos de investigación sociotécnica sobre controversias por la gestión del agua en Cataluña. Tiene una formación interdisciplinaria y una trayectoria de 30 años en la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Ha liderado procesos electorales en Jalisco como consejera electoral en esa entidad. Fue directora de la revista Folios, y actualmente está a cargo de la editorial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, cuyas publicaciones para un público diverso se especializan en temas sobre cultura democrática, interculturalidad, participación ciudadana, derechos políticos, género y no discriminación, entre otros. Es integrante del Consejo Académico de la Cátedra UNESCO "Igualdad y No Discriminación". Problemas del agua en México. ¿Cómo abordarlos? José Raúl García Barrios Sayani Mozka.