7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El curso "Pragmatismo y sociología" que Durkheim le dedicó al análisis crítico de la filosofía pragmatista, dictado en París entre diciembre de 1913 y mayo de 1914 en la Universidad de la Sorbona, es quizás uno de los textos menos recorridos del sociólogo alsaciano, y al mismo tiempo posiblemente uno de los más ricos y sugestivos para valorar el alcance de las pretensiones de su obra sociológica. Tras ser considerado irremediablemente extraviado por varias décadas, la recuperación del curso "Pragmatismo y sociología" respondió al hallazgo accidental de los apuntes tomados por dos de sus…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.5MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El curso "Pragmatismo y sociología" que Durkheim le dedicó al análisis crítico de la filosofía pragmatista, dictado en París entre diciembre de 1913 y mayo de 1914 en la Universidad de la Sorbona, es quizás uno de los textos menos recorridos del sociólogo alsaciano, y al mismo tiempo posiblemente uno de los más ricos y sugestivos para valorar el alcance de las pretensiones de su obra sociológica. Tras ser considerado irremediablemente extraviado por varias décadas, la recuperación del curso "Pragmatismo y sociología" respondió al hallazgo accidental de los apuntes tomados por dos de sus estudiantes. Esta nueva traducción reúne por primera vez en un único texto las dos versiones hasta ahora publicadas del curso de Émile Durkheim: por un lado, la edición preparada por Armand Cuvillier en 1955, hasta hace pocos años la única existente; por el otro, su "Lección inaugural", hallada recientemente en los manuscritos de René Le Senne y publicada en 2012 a partir de la labor de Stéphane Baciocchi, Jean-Louis Fabiani y William Watts Miller. La atención brindada por Durkheim a una corriente filosófica con las características del pragmatismo se inscribe dentro de una línea muchas veces visitada pero no siempre explorada en plenitud: la de las relaciones entre sociología y filosofía o, más precisamente, la de la superación sociológica a las limitaciones de la filosofía. Además supone una exploración de los límites mismos de los postulados sobre los que se asienta su enfoque sociológico, esbozando algunas líneas de fuga. Pero a esta preocupación epistemológica, de innegable presencia en este curso, se le añade aquí una que también podía hallarse en germen en otras de sus obras: la que ligaba la elaboración mental de la colectividad a ciertas prácticas realizadas por sus miembros; es decir, en otras palabras, la vinculación entre pensamiento y acción.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Émile Durkheim (Épinal, 1858 - París, 1917) fue sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, uno de los pioneros en el desarrollo de la moderna sociología. Durkheim pasó de un interés inicial por la pedagogía a una mayor amplitud de miras que lo llevó al campo de la sociología, por aquel entonces en sus comienzos tras la primera formulación positivista de Augusto Comte. El primer trabajo importante de Émile Durkheim fue su tesis doctoral Sobre la división del trabajo social (1893). Dos años después publicó su obra fundamental, Las reglas del método sociológico (1895), que constituye un verdadero breviario de sociología. Aplicando su propia metodología, Émile Durkheim partió de datos estadísticos oficiales para preparar su siguiente estudio: El suicidio (1897).