6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.9MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. Esta obra abre un debate mediante la problematización en distintas áreas de la ciencia política y las políticas públicas, que abarca la idea de que las políticas públicas son una mera solución técnica a los problemas; el vínculo (y su fuerza) entre las políticas y las preferencias, sometiendo a examen los conceptos de rendición de cuentas y responsividad, y el papel de los medios en este vínculo. Se reflexiona sobre complejidades usualmente no contempladas al estudiar la inserción de los países en la globalización y la relación de las unidades subnacionales con la nación a la que pertenecen, así como acerca de los supuestos implícitos de las teorías al aplicarse a otros contextos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Rodrigo Salazar-Elena. Profesor Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Doctor en Ciencia Política, por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y maestro en Ciencias Sociales por la Flacso México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Algunas de sus publicaciones: Chiapas 2000. La candidatura de Pablo Salazar Mendiguchía [En D. Reynoso y O. Espinosa Santiago (Eds.). ¿Alianzas contranatura o antihegemónicas? Las alianzas PAN-PRD en los estados mexicanos. México: BUAP, 2017, pp. 159-199]. María Alejandra Armesto. Profesora Investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Doctora y una maestra en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos; maestra en Ciencias Sociales por la Flacso México; maestra en Administración Pública y licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina. Su tesis de maestría de Flacso México recibió el premio a la mejor tesis de posgrado de la Academia Mexicana de Ciencias y su tesis doctoral, el premio al mejor trabajo de campo de la American Political Science Association. En su investigación ha abordado temas de política distributiva, política subnacional, y federalismo fiscal. Algunas de sus publicaciones: Competencia política y gasto particularista de los gobiernos subnacionales en México y Argentina [Latin American Research Review, 51(1), 2015, pp. 160-183]. Benjamín Temkin Yedwab. Profesor Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Doctor en Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia, Nueva York, EE.UU., maestro en Relaciones Internacionales por la Universidad Hebrea de Jerusalén y licenciado en Economía por la Universidad de Nuevo León. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Coordinador de la Especialidad en Política y Gestión Energética y Medioambiental en Flacso México y director de la revista electrónica Relacso. Algunas de sus publicaciones: El impacto diferencial de la globalización económica y la democracia sobre las emisiones de CO2 en países ricos y pobres [Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 34(1), 2018, pp. 169-183 (con Sara Ávila Forcada y Esther Martínez Guerrero)]. Mario Torrico Terán. Profesor Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Doctor en Ciencias Sociales con menciön en Ciencia Poli¿tica, maestro en Desarrollo Econömico en Ame¿rica Latina, por la Universidad Internacional de Andaluci¿a, Espan~a, maestro en Ciencias Sociales, por la Flacso México y licenciado en Economi¿a y licenciado en Ciencia Poli¿tica por la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.