8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Miramos sin entender el entorno, las personas, la vida que transcurre a nuestro alrededor. La imposibilidad de comprender nos inunda, nos inquieta; las palabras no alcanzan. La extrañeza del mundo y de nosotros mismos nos invade. ¿Se trata acaso de un problema personal? Sabemos que no los hay, que estamos vinculados por extrañas afectaciones, que estamos tramados. Pero, miramos y sólo vemos aislamientos. Nos percatamos de que, en algunos gestos, actitudes algo se escurre. Por momentos, un fulgor surge, desaparece y es justamente su resplandor el que nos alienta a seguir adelante. Quizá, una…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.42MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Miramos sin entender el entorno, las personas, la vida que transcurre a nuestro alrededor. La imposibilidad de comprender nos inunda, nos inquieta; las palabras no alcanzan. La extrañeza del mundo y de nosotros mismos nos invade. ¿Se trata acaso de un problema personal? Sabemos que no los hay, que estamos vinculados por extrañas afectaciones, que estamos tramados. Pero, miramos y sólo vemos aislamientos. Nos percatamos de que, en algunos gestos, actitudes algo se escurre. Por momentos, un fulgor surge, desaparece y es justamente su resplandor el que nos alienta a seguir adelante. Quizá, una vez más, la vía sea la confianza en nosotros mismos, en los demás y en la vida. La confianza en el enorme poder de creación que poseemos como seres expresivos del mundo-naturaleza. Poseemos el mismo poder de creación que la naturaleza, la capacidad de pensar y de crear en resonancia con la vida. Constantemente desestimamos nuestra potencia al seguir aferrados a una ilusión de nosotros mismos, la de ser individuos separados entre sí. Dejamos de lado nuestra capacidad de encuentro, de composición y armonía.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Annabel Lee Teles nació en Montevideo (Uruguay), aunque pasó gran parte de su vida, de 1975 a 2005, en Buenos Aires (Argentina). Cursó la carrera de Filosofía (UBA) y paralelamente se dedicó al estudio exhaustivo de la filosofía contemporánea. Impulsada por la necesidad de desarrollar una filosofía involucrada con el presente, realizó una labor filosófica problematizante en diálogo constante con Nietzsche, Foucault, Deleuze y, en los últimos años, también Spinoza. La búsqueda de un modo de enseñanza que recogiera la emocionalidad propia del pensar con otros la llevó a crear Espacio pensamiento, un ámbito de aprendizaje, estudio, investigación construido junto a personas de distintas disciplinas y saberes. En este espacio, la filosofía se plantea como una actividad crítica y creativa que avanza en la producción, expansión y efectuación del pensamiento como apuesta ética y política en la creación de comunidad. Durante su trayectoria, realizó una importante actividad docente en instituciones públicas y privadas, tanto en Argentina como en Uruguay. También, llevó a cabo talleres de pensamiento filosófico en movimientos sociales y emprendimientos productivos. A la vez, publicó artículos en libros colectivos, diarios y revistas. En el año 2002, apareció Una filosofía del porvenir. Ontología del devenir, ética y política, que articula por primera vez, en el formato de libro, el pensamiento ya desplegado en los seminarios. Unos años más tarde (2010), publicó el libro que ahora se reedita: Política afectiva. Apuntes para pensar la vida comunitaria. ¿Qué significa una política afectiva? Se trata de una modalidad política que intenta dar lugar a aquellas prácticas políticas que atienden a las dimensiones existenciales que tienden a invisibilizarse. La política se imbrica con la vida, la de cada quien, como ser relacional y en relación con los demás; no tiene a la institucionalidad como único punto de anclaje. Afianza un pensamiento y una experiencia de nosotros mismos como seres entramados afectivamente unos con otros. "Hay en Annabel una insistencia en la amistad y el apoyo mutuo que se enlaza a la formulación de un activismo filosófico" -dirá Sofía Monetti. "La amistad cristaliza un modo peculiar de la vida afectiva y gesta un campo político propicio para el despliegue del ejercicio de pensamiento colectivo".