9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

A partir del siglo XVIII Italia y Grecia se convirtieron en lugares de culto y peregrinación obligada de los aristócratas jóvenes, cuya educación se consideraba incompleta hasta visitar la cuna de la cultura occidental para contemplar in situ algunos de sus mayores logros. Fue una tradición conocida como el "Grand Tour", y a ella contribuyeron definitivamente obras como "Viaje a Italia" de Goethe, una de las primeras que atestigua la honda impresión que causaron los paisajes y las esencias mediterráneas en los habitantes de las tierras del norte. La impronta de aquellos viajeros precursores ha…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.59MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
A partir del siglo XVIII Italia y Grecia se convirtieron en lugares de culto y peregrinación obligada de los aristócratas jóvenes, cuya educación se consideraba incompleta hasta visitar la cuna de la cultura occidental para contemplar in situ algunos de sus mayores logros. Fue una tradición conocida como el "Grand Tour", y a ella contribuyeron definitivamente obras como "Viaje a Italia" de Goethe, una de las primeras que atestigua la honda impresión que causaron los paisajes y las esencias mediterráneas en los habitantes de las tierras del norte. La impronta de aquellos viajeros precursores ha perdurado hasta nuestros días, y a sus últimos exponentes dedica la autora este libro: "A lo largo de los años, fruto de lecturas y búsquedas incesantes, fui conociendo a los personajes que aparecen en este libro, a los que he llamado "peregrinos de la belleza". Ellos han sido mis sagaces e ilustrados mentores, quienes han agudizado mi mirada, ensanchado mi percepción y guiado mis pasos por el Mediterráneo". "Lleno de sol, primitivismo sabio, cultura y belleza, el estupendo 'Peregrinos de la belleza' es en verdad el germen de (al menos) otros tres libros distintos" Luis Antonio de Villena, El Mundo "He disfrutado mucho con Peregrinos de la belleza. ¡Qué más se puede pedir: una serie de autores predilectos en mis dos lugares sagrados! Esos lugares donde en lugar de adquirir conocimientos, uno empieza a sentirse feliz". Luis Racionero, La Vanguardia "Sorprenderá la riqueza que atesora el libro, lleno de pasajes maravillosos, anécdotas deslumbrantes y una sensibilidad exquisita". Jacinto Antón, El País "Un ensayo deslumbrante. El libro del verano". Fernando R. Lafuente, ABC "Este libro es, en fin y en principio, un tesoro para todos los nostálgicos del mundo antiguo". David Hernández de la Fuente, La Razón "Un texto deslumbrante, un ensayo insólito que cruza dos tradiciones hasta el momento separadas, la literatura de viajes y la reflexión en torno a la experiencia estética radical, aquella que nos convierte en otros". Xavier Antich, La Vanguardia "Peregrinos de la belleza se podría definir, más que como una suma concatenada de biografías, como una minuciosa descripción de un paisaje eterno por el que transcurren de una manera accidentada, romántica y muchas veces trágica la vida de unos hombres cuyo encuentro con ese paisaje condicionó -cuando no provocó directamente- su condición de artistas". Andrés Barba, El Mundo (El Cultural) "Las ruinas y el pasado renacen a través de los testimonios de viajeros extraordinarios en su peregrinaje hacia la belleza. Una belleza que resiste tempestades, guerras, modas y olvidos. Magistral". Fernando Rodríguez Lafuente, ABC "Peregrinar en búsqueda de esta belleza, se convierte en la locura de unos pocos, alejarse del mundo tal como creemos conocerlo en una excentricidad. Y es por eso que el libro de María Belmonte se nos antoja como algo necesario". Juan Jiménez García, Détour "Una de las lecturas que más me ha absorbido y entretenido. Una delicia". Valèria Gaillard, El Punt Avui

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
María Belmonte Barrenechea nació en Bilbao; estudió Historia en la Universidad de Deusto y Antropología en la Autónoma de Barcelona. En 1995 se doctoró en el Departamento de Antropología Social de la Universidad del País Vasco (San Sebastián) con una tesis sobre Historia de las Religiones. Ejerce profesionalmente como traductora técnico-literaria. Ha publicado en Acantilado "Peregrinos de la belleza. Viajeros por Italia y Grecia" (2015), "Los senderos del mar. Un viaje a pie" (2017) y "En tierra de Dioniso. Vagabundeos por el norte de Grecia" (2021). Ha vivido en diversas ciudades, en una isla mediterránea y, actualmente, reside en Font-Rubí (Barcelona).