9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Enunciar un manana es condenarlo a que no exista o postergarlo a generaciones venideras. Esta demasiado lejos. Manana es una utopia, necesaria para desplazar el horizonte del presente, pero puede que sea siempre inalcanzable. Pasado manana, en cambio, esta a la vuelta de la esquina. Lo tocamos con la punta de los dedos. Es un telescopio que transforma el futuro en presente y que enuncia de forma solida y propositiva una alternativa para Espana y para el mundo. &quote;Pasado maana&quote; es un viaje en busca de la visin poltica de la Espaa del cambio, una Espaa que sorprende a un mundo hundido…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.59MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Enunciar un manana es condenarlo a que no exista o postergarlo a generaciones venideras. Esta demasiado lejos. Manana es una utopia, necesaria para desplazar el horizonte del presente, pero puede que sea siempre inalcanzable. Pasado manana, en cambio, esta a la vuelta de la esquina. Lo tocamos con la punta de los dedos. Es un telescopio que transforma el futuro en presente y que enuncia de forma solida y propositiva una alternativa para Espana y para el mundo. "e;Pasado maana"e; es un viaje en busca de la visin poltica de la Espaa del cambio, una Espaa que sorprende a un mundo hundido por la brutalidad del neoliberalismo, la agona de los partidos socialdemcratas europeos y el desgaste de las izquierdas latinoamericanas. Un viaje que constata que mientras en el norte de Europa se dispara la ultraderecha, en Espaa brotan nuevas maneras, ms solidarias, tolerantes, abiertas y cooperativas. Para retratar la cosmovisin de la Espaa del cambio, Bernardo Gutirrez, escritor y periodista, se ha entrevistado con los protagonistas de la nueva poltica representativa y de los movimientos sociales. El resultado es un ambicioso ensayo polifnico sobre el paisaje de esta Espaa inesperada, que es uno de los principales epicentros de un gran renacimiento global. Al mismo tiempo, "e;Pasado maana"e; es un inventario de manuales de instrucciones y de herramientas para seguir cambiando y adentrarnos en una transicin que puede transformar el mundo en los prximos aos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Bernardo Gutiérrez es un periodista, escritor, investigador y activista. Escribe sobre tecnopolítica, cultura libre, redes, movimientos sociales y participación. Nacido en Madrid y con nacionalidad brasileña adquirida, ha tenido su carrera muy vinculada a América Latina, donde ha cubierto la era de gobiernos progresistas. También ha cubierto y escrito en profundidad sobre el ciclo de la antiglobalización y sobre el ciclo de revueltas interconectadas abierto por la primavera árabe. Sus textos han aparecido en Público, El País, 20 Minutos, La Vanguardia, Esquire, La Repubblica, Open Democracy, Qué Leer, Der Tager Spiegel, Eldiario.es, Al Jazeera o National Geographic, entre otros. Fue redactor jefe de Público. Ha dirigido el proyecto Wikipraça del Ayuntamiento de São Paulo, un proceso en torno a la participación territorial y digital. Es parte del equipo del Buen Conocer / FLOK Society de Ecuador, de la Red de Innovación Política de América Latina y es el autor de la mayor investigación tecnopolítica sobre América Latina realizada por OXFAM. En la actualidad, es responsable de comunicación los laboratorios de innovación ciudadana del MediaLab-Prado de Madrid. Ha publicado los libros "Calle Amazonas" (Altaïr) y #24H (dpr-barcelona) y participado en una docena de libros colectivos.