Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Nos enfrentamos hoy, como habitantes de un mundo planetario, a nuevos retos para abordar la salud materno-perinatal, desde el enfoque intercultural y específicamente desde un estudio de caso, como es el de la PARTERÍA EN EL PACÍFICO COLOMBIANO, tema central del presente libro. Sus autoras y autor: Rocío Carvajal Barona, Marta Navarro Valencia, María Teresa Varela Arévalo, Eliana Sofía Angulo, Natalia Restrepo Acuña y Milton Cesar Gómez Gómez, han hecho un recorrido y análisis crítico, por diversos enfoques que contextualizan desde el proceso salud-enfermedad-atención, los grandes debates…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 10.35MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Nos enfrentamos hoy, como habitantes de un mundo planetario, a nuevos retos para abordar la salud materno-perinatal, desde el enfoque intercultural y específicamente desde un estudio de caso, como es el de la PARTERÍA EN EL PACÍFICO COLOMBIANO, tema central del presente libro. Sus autoras y autor: Rocío Carvajal Barona, Marta Navarro Valencia, María Teresa Varela Arévalo, Eliana Sofía Angulo, Natalia Restrepo Acuña y Milton Cesar Gómez Gómez, han hecho un recorrido y análisis crítico, por diversos enfoques que contextualizan desde el proceso salud-enfermedad-atención, los grandes debates frente a nuevas cosmovisiones de la salud y el cuerpo de las mujeres y recién nacidos(as), sus derechos, la inequidad, la desigualdad y la discriminación, donde el eje central es la postura, tensiones y relaciones de los servicios de salud y las parteras, trabajo fundamentado en el estudio: Análisis situacional y contextual de los modelos de atención diferencial en Colombia, realizado durante los años 2014 a 2017.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
ROCÍO CARVAJAL BARONA. Enfermera y Magíster en Salud Pública de la Universidad del Valle. Estudiante de Doctorado de Estudios Sociales de la Universidad Externado de Colombia. Profesora hora cátedra de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Pontificia Universidad Javeriana-Cali, Colombia. Investigadora del Grupo Salud y Calidad de Vida desde el año 2012. MILTÓN CESAR GÓMEZ GÓMEZ. Médico y Cirujano, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Ginecología y Obstetricia, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Epidemiología, Universidad Libre. Profesor Asistente Gineco-obstetricia de la Carrera de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana-Cali, Colombia. Director del Posgrado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre de Cali. Vicepresidente Sociedad de Ginecología y Obstetricia del Valle del Cauca. MARTHA CECILIA NAVARRO VALENCIA. Socióloga, Universidad del Valle. Especialista en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Magíster en Antropología Médica y Doctora en Antropología Social y Cultural, Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, España. Título de la tesis doctoral: Salud reproductiva, cultura y procesos de socialización entre las mujeres afrocolombianas de la ciudad de Buenaventura. Una perspectiva antropológica. Defensa de la tesis: junio del 2007. MARÍA TERESA VARELA ARÉVALO. Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Magíster en Epidemiología y Doctora en Salud de la Universidad del Valle. Profesora de tiempo completo del Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana-Cali, Colombia. ELIANA SOFÍA ANGULO VALENCIA. Socióloga de la Universidad del Valle. Especialista en Educación Ambiental de la Universidad Santiago de Cali. Magíster en Salud Pública de la Universidad del Valle. Docente del Departamento de Sociología de la Universidad del Pacífico. NATALIA RESTREPO ACUÑA. Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Asistente de Investigación del proyecto Análisis situacional y contextual de los modelos de atención diferencial en Colombia: el caso de la partería en el Pacífico colombiano, Colciencias-Pontificia Universidad Javeriana 2014-2017."