Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Esta obra nos ofrece un recorrido singular del espectáculo operístico desde un punto de vista inédito: el trágico final de muchos personajes al que se ven abocados tras el desarrollo de una trama en la que suelen primar temas como la locura, la enfermedad, la pena, la angustia o el amor. A través de estas cuestiones y muchas otras, la ópera responde a momentos trascendentales de la vida en boca de sus protagonistas. El autor de este libro utiliza sus amplios conocimientos y su capacidad divulgativa para presentarnos de manera amena y atractiva historias y anécdotas sobre compositores,…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 15.42MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Esta obra nos ofrece un recorrido singular del espectáculo operístico desde un punto de vista inédito: el trágico final de muchos personajes al que se ven abocados tras el desarrollo de una trama en la que suelen primar temas como la locura, la enfermedad, la pena, la angustia o el amor. A través de estas cuestiones y muchas otras, la ópera responde a momentos trascendentales de la vida en boca de sus protagonistas. El autor de este libro utiliza sus amplios conocimientos y su capacidad divulgativa para presentarnos de manera amena y atractiva historias y anécdotas sobre compositores, libretistas, personajes y argumentos de numerosas óperas. Y de paso explicar los mecanismos que conducen al fatal desenlace de los muchos personajes operísticos que viven en el escenario sus dramas particulares, atrapados entre los dos grandes polos de la existencia humana: Eros y Tánatos, el amor y la muerte. . Las colaboraciones más fructíferas entre compositor y libretista. . La Muerte burlada: de "La clemencia de Tito a Fidelio". . La locura en la ópera: "Lucia de Lammermoor", "Anna Bolena", "I Puritani"... . La ópera actual como fuente de identificación de emociones, estados psicológicos y experiencias en nuestra propia vida. Incluye un apéndice con una selección de escenas operísticas de primer nivel a las que acceder a través de un código QR y una lista de spotify con algunos de los fragmentos más hermosos para escuchar mientras se lee el libro.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Fernando Sáez Aldana (Haro, 1953) se considera a sí mismo como un alma de músico confinada en el cuerpo de un médico que siempre intentó reconciliarlos escribiendo. Desde 2004 escribe una columna de opinión semanal en el diario "La Rioja", de la que ha publicado dos antologías ("El bisturí" y "Columnas jocosas") y participa en proyecciones divulgativas de ópera organizadas por la Asociación Riojana de Amigos de la Ópera, de la que es cofundador. Compagina su oficio con su afición a la ópera. Buen melómano, aficionado a Wagner y activo divulgador, destaca su papel como conferenciante y como escritor aficionado. Ha recibido los premios Tiflos, Juan de la Cuesta y De buena fuente de relato breve.