18,99 €
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
18,99 €
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Una epidemia nutricional marcará el siglo XXI: las enfermedades infecciosas han dejado de ser la principal causa de mortalidad y en su lugar aparecen como primera causa las enfermedades derivadas de una mala nutrición. Con prólogo del Dr. José M. Ordovas La secuenciación del genoma humano y los avances en genómica, aplicados al campo de la nutrición y la salud humana, han dado lugar a la Genómica Nutricional o Nutrigenómica, lo que ha permitido la aparición del concepto de dieta personalizada: una nutrición adaptada a las necesidades individuales con la que se inaugura la era de la nutrición…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 10.61MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Una epidemia nutricional marcará el siglo XXI: las enfermedades infecciosas han dejado de ser la principal causa de mortalidad y en su lugar aparecen como primera causa las enfermedades derivadas de una mala nutrición. Con prólogo del Dr. José M. Ordovas La secuenciación del genoma humano y los avances en genómica, aplicados al campo de la nutrición y la salud humana, han dado lugar a la Genómica Nutricional o Nutrigenómica, lo que ha permitido la aparición del concepto de dieta personalizada: una nutrición adaptada a las necesidades individuales con la que se inaugura la era de la nutrición preventiva. Al tratarse de una ciencia relativamente reciente, existen pocas publicaciones que puedan ser usadas como referencia tanto en la práctica profesional como en la docencia y la investigación de la nutrigenómica. Apoyándose en sólidas bases científicas pero con un enfoque práctico y ameno a la vez, este libro se convierte así en una obra puntera de referencia. Después de una década de avances en la investigación de la nutrigenómica, ha llegado el momento de sentar las bases y dar a conocer los frutos de esta disciplina y sus aplicaciones en la prevención y tratamiento de la enfermedad, contra el envejecimiento, la obesidad o en el ámbito del deporte. El libro se dirige principalmente a los profesionales y empresas que en su actividad puedan poner en práctica los conocimientos explicados y prestar asesoramiento sobre el tema: - Centros públicos y privados (clínicas y hospitales, farmacias, centros de nutrición, tiendas de dietética). - Profesionales independientes (nutricionistas, dietistas, endocrinos, genetistas, fisiólogos, farmacéuticos). - Empresas la industria alimentaria interesadas en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales. - Empresas de la industria farmacéutica con divisiones de nutrición. - Responsables de políticas de salud de la Administración Pública.El libro también puede despertar el interés de docentes y personas especialmente sensibilizadas con la salud humana y la nutrición. Escrita con un lenguaje riguroso y didáctico, esta obra pone al alcance de todos, profesionales o no, las claves para entender una revolución científica y social que puede cambiar la vida de muchos en un futuro muy próximo. Escrita con un lenguaje riguroso y didáctico, esta obra pone al alcance de todos, profesionales o no, las claves para entender una revolución científica y social que puede cambiar la vida de muchos en un futuro muy próximo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Los Dres. De Lorenzo, Serrano, Portero-Otín y Pamplona, adscritos a la Facultad de Medicina de la Universitat de Lleida y miembros destacados del equipo de investigación de Nutren-nutrigenomics, acreditan una amplia trayectoria profesional en centros universitarios de todo el mundo y en colaboración con las publicaciones científicas más prestigiosas. Sus trabajos de investigación en nutrigenética y nutrigenómica, punteros en nuestro país y fuera de sus fronteras, cuentan con el reconocimiento del Dr. José María Ordovás, pionero y referencia mundial en la materia, que firma el prólogo del libro.