4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Esta edición reúne en dos tomos las ocho novelas que escribió Silverio Lanza, uno de los talentos más inclasificables de nuestra literatura. En el primero se recogen sus dos títulos más voluminosos -Artuña (1893) y su obra maestra, La rendición de Santiago (1907)- y en el segundo, los seis restantes -Mala cuna y mala fosa (1883), Noticias biográficas acerca del Excmo. Sr. Marqués del Mantillo (1889), Ni en la vida, ni en la muerte (1890), Desde la quilla hasta el tope (1891), Los gusanos (1909) y Medicina rústica (1918)-. Artuña aúna los temas y preocupaciones de su autor en torno a una…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.71MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Esta edición reúne en dos tomos las ocho novelas que escribió Silverio Lanza, uno de los talentos más inclasificables de nuestra literatura. En el primero se recogen sus dos títulos más voluminosos -Artuña (1893) y su obra maestra, La rendición de Santiago (1907)- y en el segundo, los seis restantes -Mala cuna y mala fosa (1883), Noticias biográficas acerca del Excmo. Sr. Marqués del Mantillo (1889), Ni en la vida, ni en la muerte (1890), Desde la quilla hasta el tope (1891), Los gusanos (1909) y Medicina rústica (1918)-. Artuña aúna los temas y preocupaciones de su autor en torno a una historia de amor folletinesca con una compleja trama de peripecias, en la que se esbozan teorías sobre la convivencia matrimonial y la pulsión erótica. En La rendición de Santiago, Lanza arremete de forma cáustica y burlesca contra los estamentos sociales más beneficiados, en especial contra los caciques. El escritor, crítico literario y articulista Juan Manuel de Prada redactó el prólogo que nos ayuda a comprender la obra de Lanza.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
El escritor Juan Bautista Amorós (Madrid, 1856-Getafe, 1912), verdadero nombre de Silverio Lanza, fue hijo de militar. Quedó huérfano de padre a los seis años. Ingresa en la Marina a los 19 años, aunque la abandona poco después. Tras recibir su herencia a los 25 años, decide dedicarse plenamente a la literatura. En 1883 se publican sus obras El año triste y Mala cuna y mala fosa. En 1888 aparece su volumen de relatos Cuentecitos sin importancia. Se casa y se traslada a Getafe, donde se centra en su labor de escritor. En 1890, a causa de la crítica feroz a la que somete a la sociedad española y al clero en su novela Ni en la vida ni en la muerte, es procesado y condenado a dieciséis días de prisión por injurias a la religión. En 1889 aparece Noticias biográficas acerca del Excmo. Sr. Marqués del Mantillo, la biografía imaginaria de un oportunista político. En 1891 escribe una autobiografía apócrifa, Desde la quilla hasta el tope, y en 1893 su novela más extensa, Artuña. Abandona durante un tiempo la escritura tras la muerte de su mujer en 1896. En 1903 vuelve a contraer matrimonio y se centra en lo que denomina "antropocultura", un programa de perfeccionamiento de la especie humana a través de la eugenesia, la gimnasia y la higiene. En 1907 vuelve a cultivar la literatura y publica La rendición de Santiago, obra de crítica social en la que vuelve a rechazar el caciquismo y la sociedad de la Restauración. A pesar de que su obra no fue ensalzada por la crítica, suscitó la admiración de los jóvenes escritores de la generación del 98, como Baroja, Azorín, Maeztu y, sobre todo, de Ramón Gómez de la Serna, quien a su muerte publicó algunos de sus textos que habían quedado inéditos.