6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Podemos clonar seres humanos para contar con órganos de repuesto? ¿Utilizarán nuestro ADN para clasificarnos y determinar nuestro futuro? ¿Se experimentan las nuevas técnicas biomédicas en humanos sin su consentimiento? Si te haces estas preguntas es probable que hayas visto o leído mucha ciencia ficción. Y en este género los científicos suelen hacer lo que les da la gana o lo que el malo de turno les ordena. En la vida real, no. A pesar de lo que digan algunos alarmistas. En la vida real existen normas que deben acatarse. En este libro el doctor Lluís Montoliu deja claro que tener la…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.63MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Podemos clonar seres humanos para contar con órganos de repuesto? ¿Utilizarán nuestro ADN para clasificarnos y determinar nuestro futuro? ¿Se experimentan las nuevas técnicas biomédicas en humanos sin su consentimiento? Si te haces estas preguntas es probable que hayas visto o leído mucha ciencia ficción. Y en este género los científicos suelen hacer lo que les da la gana o lo que el malo de turno les ordena. En la vida real, no. A pesar de lo que digan algunos alarmistas. En la vida real existen normas que deben acatarse. En este libro el doctor Lluís Montoliu deja claro que tener la capacidad tecnológica y científica de hacer algo no significa que deba hacerse o que se permita. Porque en la biomedicina, no todo vale.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lluís Montoliu (Barcelona, 1963) es licenciado y doctor en biología por la Universidad de Barcelona, investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red de Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII) en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del que es actualmente vicedirector. Combina su pasión investigadora con sus actividades docentes a estudiantes y profesores de Institutos de Educación Secundaria hasta postgraduados universitarios, y de divulgación científica a toda la sociedad. Ha sido muchos años profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid y lo es actualmente de la Universidad Complutense. De su trabajo como genetista y biotecnólogo ha aprendido a modificar genéticamente desde las plantas, en su tesis doctoral, hasta ratones, en su actividad profesional posterior, usando las novedosas herramientas CRISPR de edición genética. Genera y analiza modelos animales de enfermedades raras, como el albinismo, para investigar sobre ellas y desarrollar terapias génicas. Desde siempre le ha interesado la ética de la investigación biomédica, la bioética, habiendo formado parte de numerosos comités de ética, incluyendo la presidencia del Comité de Ética del CSIC durante la pandemia y el panel de ética del Consejo Europeo de la Ciencia (ERC) en Bruselas, al que sigue vinculado. Es autor de Editando genes: recorta, pega y colorea, Genes de colores y ¿Por qué mi hijo tiene una enfermedad rara?, libros publicados también por Next Door Publishers.