7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En el presente libro, el autor nos muestra a Madiba, no sólo como el gran revolucionario que conocemos, sino también como el ser humano sensible a la cultura de su pueblo, del continente y del resto del mundo; al deporte, a la música, al amor.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.3MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En el presente libro, el autor nos muestra a Madiba, no sólo como el gran revolucionario que conocemos, sino también como el ser humano sensible a la cultura de su pueblo, del continente y del resto del mundo; al deporte, a la música, al amor.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Oscar Oramas Oliva. Nació en San Fernando de Camarones, Provincia de Cienfuegos, Cuba, el 12 de noviembre de 1936. Graduado de Doctor en Ciencias Históricas, en la Academia de Ciencias de Hungría, en 1988. Master en Historia del Arte, en la Universidad de la Habana, en 2008. Embajador en la República de Guinea Conakry de 1966 hasta 1972. Atendía al PAIGC, encabezado por Amílcar Cabral y además era embajador concurrente, en Mali y Guinea Ecuatorial. Embajador de Cuba en Angola de 1975 hasta 1977 y además era embajador concurrente en Sao Tomé y Príncipe. Embajador, Representante Permanente ante Naciones Unidas de 1984 hasta 1990. En esas fechas asumió las vicepresidencias de los Comités de Descolonización y Derechos Inalienables del Pueblo Palestino y en esos años dicto numerosas conferencias, en varios países. Funcionario a cargo de América Latina y el Caribe, de la Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, con sede primero en Ginebra y después en Bonn, de 1996 hasta 2005, oportunidad en la que impartió conferencias en varias instituciones académicas de los países de esa región. Desde 1989 es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y ha escrito los siguientes libros: Amílcar Cabral, más allá de su tiempo, Editorial Côte Femmes de París, 1998 y Amílcar Cabral, para além do seu tempo, Editorial Hugin, Lisboa, 1998. Angola: Ha nacido una nueva generación, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1978. La descolonización de África y sus líderes, Editora Política, La Habana, 1990. El alma del cubano: su música, Editorial Prensa Latina, La Habana, 2002. Los desafíos del siglo XXI, Ediciones Gitanjali-IMC, Venezuela, 2003. Se busca un escritor, Editorial Texte & Pretextes. Paris, 2004. Miel de la vida: el bolero, Editorial Vinciguerra, Buenos Aires, 2004. Los Ángeles también cantan, sobre la vida de la cantante Omara Portuondo, Ediciones Caserón, Santiago de Cuba, 2009. Por los caminos de África sobre sus relaciones con determinadas personalidades africanas, Colección Sur, La Habana, 2015. Música e Identidad, Impronta de la música en la identidad y la psicología social del cubano, Colección Sur, La Habana, 2018. Countdown to Sunrise, Southern Africa, The last days of Apartheid, Editorial Académica Española, Madrid, 2018. Bola de Nieve, Un Paradigma de la Cultura Cubana, Editorial Académica Española, Madrid, 2019. Soy Sonero de Sierra Arriba, Editorial Académica Española, Madrid, 2019. Siempre por los caminos de África, Editorial Wanafrica, Barcelona, 2019. Septeto Santiaguero, Egrem y Uneac de Santiago de Cuba, 2021. La pandemia del coronavirus y el imperio del siglo XXI: cambios en las sociedades, Editorial Espai Marx, Barcelona, 2021. Encrucijadas de un archivo diplomático, Editorial Espai Marx, Barcelona, 2022. Dr. Antonio Agosthino Neto: un hombre excepcional de su tiempo, Editorial Historia, Habana, 2022. Polo Montañez: El Artista Natural. Editorial Académica Española, Madrid, 2022. Un solo acuarelista de la poesía antillana, Luis Carbonell. Editorial Académica Española, Madrid, 2022. África en la Actualidad, Ruth Casa Editorial, La Habana, 2023. Vicisitudes perennes, Ruth Casa Editorial, La Habana, 2023. Además, colabora con diferentes sitios web, con la revista del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba, y otras publicaciones seriadas. Miembro del ejecutivo de la cátedra Raúl Roa García del ISRI. En octubre de 2005, recibió la Medalla Amílcar Cabral de Primer Grado, otorgada por el Gobierno de la República de Cabo Verde. También mereció la orden La Sagrada Esperanza, de Angola.