10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro es una colección de ensayos, etnografías y crónicas, realizados a lo largo de varios años. Los textos son el resultado de un programa de investigación situado, es decir, una investigación que ha buscado en el tiempo y en diversos territorios, develar, visibilizar, volver inteligible los lenguajes de las violencias, sus gramáticas y sus caligrafías en un horizonte en el que colapsan la razón y las palabras. Se trata de un esfuerzo por construir categorías analíticas, ensayar modos de acercamiento, metodologías para narrar lo indecible de las violencias y el horror; se trata de traer…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.01MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro es una colección de ensayos, etnografías y crónicas, realizados a lo largo de varios años. Los textos son el resultado de un programa de investigación situado, es decir, una investigación que ha buscado en el tiempo y en diversos territorios, develar, visibilizar, volver inteligible los lenguajes de las violencias, sus gramáticas y sus caligrafías en un horizonte en el que colapsan la razón y las palabras. Se trata de un esfuerzo por construir categorías analíticas, ensayar modos de acercamiento, metodologías para narrar lo indecible de las violencias y el horror; se trata de traer aquellas escenas que por su condición aparentemente marginal o excepcional, trazan un mapa que estalla la noción de normalidad. En definitiva se relata los malestares, los horrores y los síntomas de un tiempo de colapso en el paradigma civilizatorio de la modernidad. Busca relatar el tránsito del biopoder (el poder de hacer vivir) a la «necromáquina», un dispositivo de muerte que avanza engullendo territorios, cuerpos y futuros.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Rossana Reguillo (Guadalajara, México, 1955). Profesora Emérita en el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, investigadora del Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT, Nivel III. Doctora en Ciencias Sociales por el CIESAS y la Universidad de Guadalajara. Académica, cronista y bloguera, activista de Derechos Humanos. Profesora invitada en diversas universidades. Tinker Visiting Professor en Stanford University (2001), Catedrática UNESCO en la Universidad Autónoma de Barcelona (2004); Andrés Bello Chair en NYU (2011). Autora de numerosos artículos en revistas especializadas y capítulos en libros colectivos y de varios libros como «Culturas juveniles: formas políticas del desencanto» (2012). Algunos libros publicados son: «La construcción simbólica de la ciudad» (1996), «Estrategias del desencanto» (2000), «Los jóvenes en México» (2010) y «Culturas juveniles» (2012) y por Ned: «Paisajes insurrectos» (2017).