-9%11
40,95 €
44,95 €**
40,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
20 °P sammeln
-9%11
40,95 €
44,95 €**
40,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
20 °P sammeln
Als Download kaufen
44,95 €****
-9%11
40,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
20 °P sammeln
Jetzt verschenken
44,95 €****
-9%11
40,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
20 °P sammeln
  • Format: ePub

El presente volumen trata de averiguar si las adaptaciones de obras literarias contemporáneas a formatos audiovisuales en el siglo XXI reactualizan algunos roles de la mujer en la sociedad e integran puntos de vista que refuerzan la perspectiva de género, elaborando para ello una cartografía de la imagen de la mujer de nuestra época en la literatura y otras artes, dentro del ámbito hispánico. Las contribuciones abordan la narrativa latinoamericana y la poética de la literatura española en contextos audiovisuales. Se analiza la presencia de obras de autores relevantes como Alejandra Pizarnik,…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.33MB
Produktbeschreibung
El presente volumen trata de averiguar si las adaptaciones de obras literarias contemporáneas
a formatos audiovisuales en el siglo XXI reactualizan algunos roles de la mujer en la sociedad
e integran puntos de vista que refuerzan la perspectiva de género, elaborando para ello una
cartografía de la imagen de la mujer de nuestra época en la literatura y otras artes, dentro del
ámbito hispánico.
Las contribuciones abordan la narrativa latinoamericana y la poética de la literatura española
en contextos audiovisuales. Se analiza la presencia de obras de autores relevantes como Alejandra
Pizarnik, Mariana Enríquez, Wendy Guerra o Isabel Allende. Se expone la relevancia de la
poesía española contemporánea escrita por mujeres a partir del cine documental y se valoran
las adaptaciones al teatro de las biografías de escritoras de la Edad de Plata. Se repasa asimismo
la reinterpretación del legado de Teresa de Jesús y de Cumandá, la protagonista de la novela
fundacional ecuatoriana de Juan León Mera.
Esta iniciativa recupera algunas de las voces artísticas de mujeres contemporáneas relegadas a
un segundo plano por la historiografía y reflexiona sobre cómo ha evolucionado la asignación
social de los roles de género en nuestra cultura.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Yannelys Aparicio Molina: Profesora Titular y Directora del Máster en Literatura Española y Latinoamericana en la Universidad Internacional de La Rioja. Especialista en literatura cubana, ha publicado los ensayos Narrativa histórica cubana y Cuba: memoria, nación e imagen: Siete acercamientos al séptimo arte desde la literatura. Ha realizado ediciones críticas de Miguel de Carrión, Gustavo Pérez Firmat, Mario Vargas Llosa y Heberto Padilla. Ha sido profesora visitante en varias universidades de América y Europa. Juana María González García: Doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad de Granada y Máster en Humanidades Digitales por la UNED. Profesora de literatura en la Universidad Internacional de la Rioja y coordinadora del Máster en Humanidades Digitales. Ha publicado diversos artículos y monografías sobre aspectos relacionados con la Edad de Plata, la literatura española y latinoamericana contemporáneas y las humanidades digitales. Ha sido colaboradora de proyectos de investigación y obtuvo el Premio Francisco Izquierdo de la Academia de las Buenas Letras de Granada en el año 2006.