Nicht lieferbar
MUERTE Y CRISIS EN EL MUNDO HISPANO (eBook, PDF)
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: PDF

En este libro se explora la intersección entre crisis y muerte en diferentes tipos de representaciones culturales - principalmente en literatura, cine y otros medios - en el mundo hispano. A pesar de que estas dos categorías suelen ser temidas por la negatividad implícita en ellas, en este libro adquieren un tono positivo, ya que, partiendo del concepto de 'tácticas' desarrollado por Michel de Certeau, las contribuciones de este libro se concentran en cómo las supuestas víctimas de las diferentes crisis/muertes se convierten en agentes que operan contra el poder. El libro está dividido en tres…mehr

Produktbeschreibung
En este libro se explora la intersección entre crisis y muerte en diferentes tipos de representaciones culturales - principalmente en literatura, cine y otros medios - en el mundo hispano. A pesar de que estas dos categorías suelen ser temidas por la negatividad implícita en ellas, en este libro adquieren un tono positivo, ya que, partiendo del concepto de 'tácticas' desarrollado por Michel de Certeau, las contribuciones de este libro se concentran en cómo las supuestas víctimas de las diferentes crisis/muertes se convierten en agentes que operan contra el poder. El libro está dividido en tres grandes bloques - "Muerte, memoria y crisis nacional", "Crisis y suicidios", "Género, crisis y muerte". Dentro de la diversidad de temas de esta colección llama la atención la conexión de las contribuciones, que, a su manera, examinan una visión de la crisis y la muerte como condición de posibilidad, ofreciendo nuevos puntos de vista interdisciplinares al estudio de las culturas hispanas en diferentes momentos históricos.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Esther María Alarcón Arana es profesora asistente en Salve Regina University, en Rhode Island. Estudió Filología inglesa en la Universidad de Sevilla, un máster en Literatura inglesa en la Universidad de Pensilvania y un doctorado en Estudios Hispánicos en la misma universidad estadounidense. Su área de investigación se centra en las culturas y literaturas transatlánticas desde el siglo diecinueve hasta el presente. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran `Exilio e identidad: superación de las poéticas clásica y cristiana en Altazor de Vicente Huidobro¿y `Ni perdidos ni callados: la cultura participative como reapropiación de la agencia en En tierra extrañä, publicado en El cine de la crisis.