-10%11
50,95 €
56,85 €**
50,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
25 °P sammeln
-10%11
50,95 €
56,85 €**
50,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
25 °P sammeln
Als Download kaufen
56,85 €****
-10%11
50,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
25 °P sammeln
Jetzt verschenken
56,85 €****
-10%11
50,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
25 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro recorre la obra de Maurice Blanchot utilizando la noción de muerte como hilo conductor. Postula que la lectura que Blanchot realizó de ciertos temas nietzscheanos hizo posible el despliegue de una reflexión acerca de la literatura que conduce a renovar las nociones tradicionales de escritura, imagen e infancia. Inspirado en una perspectiva postmetafísica y posthumana, este libro ensaya una lectura no antropocéntrica del pensamiento de Blanchot que retoma sus conceptos fundamentales (afuera, fragmento, neutro, impersonal, morir) y los anuda a una conversación aún en curso sobre las políticas del vivir y morir con lo otro de lo humano.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.84MB
Produktbeschreibung
Este libro recorre la obra de Maurice Blanchot utilizando la noción de muerte como hilo conductor. Postula que la lectura que Blanchot realizó de ciertos temas nietzscheanos hizo posible el despliegue de una reflexión acerca de la literatura que conduce a renovar las nociones tradicionales de escritura, imagen e infancia. Inspirado en una perspectiva postmetafísica y posthumana, este libro ensaya una lectura no antropocéntrica del pensamiento de Blanchot que retoma sus conceptos fundamentales (afuera, fragmento, neutro, impersonal, morir) y los anuda a una conversación aún en curso sobre las políticas del vivir y morir con lo otro de lo humano.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Noelia Billi es Licenciada y Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Docente de Antropología Filosófica (UBA) e Investigadora Adjunta de CONICET. Ha editado los volúmenes Maurice Blanchot. Fragmentos para una filosofía (2019) y co-editado junto a Idoia Quintana Guardar (el) silencio. En torno a Maurice Blanchot (2021). Ha organizado las Jornadas Maurice Blanchot de la Universidad de Buenos Aires en 2015 y 2017. Coordina el grupo "Blanchotianxs del sur" (UBA) desde 2012. Investiga las relaciones entre la ontología blanchotiana y el materialismo posthumano contemporáneo.