4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El presente volumen recoge una rigurosa pesquisa del musicólogo cubano José Reyes Fortún, acerca del desarrollo de los registros fonográficos en Cuba desde mediados del siglo XIX, con su embrionario cilindro de metal cubierto con cera, hasta los diversos soportes digitales contemporáneos de la música y los audovisuales. El autor, además, nos ofrece un resumido panorama de intérpretes solistas y agrupaciones, de diverso formato, cuyas fijaciones discográficas los lanzaron a la popularidad; todo esto mediante emotivas viñetas personales que nos permiten revivir la imagen verdadera de esos…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.58MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El presente volumen recoge una rigurosa pesquisa del musicólogo cubano José Reyes Fortún, acerca del desarrollo de los registros fonográficos en Cuba desde mediados del siglo XIX, con su embrionario cilindro de metal cubierto con cera, hasta los diversos soportes digitales contemporáneos de la música y los audovisuales. El autor, además, nos ofrece un resumido panorama de intérpretes solistas y agrupaciones, de diverso formato, cuyas fijaciones discográficas los lanzaron a la popularidad; todo esto mediante emotivas viñetas personales que nos permiten revivir la imagen verdadera de esos artistas y recordar sus rasgos de personalidad con fidelidad. Asimismo, Reyes Fortún nos adentra en el flujo y reflujo de música entre países vecinos. Leer este estudio da respuestas certeras a muchas interrogantes y zonas de sombras en el conocimiento de nuestro patrimonio musical.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
JOSÉ REYES FORTÚN (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo y especialista en fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), entidad en la que ostenta la categoría científica de Investigador Adjunto que otorgan la Academia de Ciencias y el Ministerio de Cultura. Ha recibido un curso de Antropología Cultural, impartido por el Dr. Jesús Guanche, el Field Reseach for Smithsonian Folk and Cultural Heiritage, de Estados Unidos y el Centro de Desarrollo de la Cultura "Juan Marinello". Integra de manera permanente el Comité Organizador del evento Cubadisco y es miembro del Comité del Premio de este certamen. Ha impartido conferencias en eventos nacionales e internacionales y ha publicado artículos, ensayos y otras reflexiones acerca de la historia de la música cubana en importantes publicaciones cubanas y foráneas, entre otras, Clave, Tropicana Internacional, Biblioteca Nacional José Martí, Cauce, La Corchea, La Jiribilla, Música Cubana (UNEAC), La Revistica, Salsa Cubana, Cubadisco, y Ritmo; es además, miembro del comité editorial del periódico Cubadisco. Sus investigaciones han hecho significativos aportes a diferentes materiales audiovisuales, y cardinales proyectos discográficos.