7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La Iglesia formo parte de los esquemas de dominacion y dependencia propios de la sociedad feudal al hacerse con la propiedad de grandes extensiones de tierras que favorecieron la creacion de vinculos de dependencia con los campesinos que trabajaban en ellas. El estamento de los oratores, por tanto, no se limito a ser el responsable de la oracion y de la realizacion del culto divino. Al aceptar esta realidad sobre los cenobios medievales nos asaltan varias cuestiones. Cuales fueron los motivos que llevaron a las comunidades monasticas a romper el aislamiento voluntario que las caracterizaba?…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.84MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La Iglesia formo parte de los esquemas de dominacion y dependencia propios de la sociedad feudal al hacerse con la propiedad de grandes extensiones de tierras que favorecieron la creacion de vinculos de dependencia con los campesinos que trabajaban en ellas. El estamento de los oratores, por tanto, no se limito a ser el responsable de la oracion y de la realizacion del culto divino. Al aceptar esta realidad sobre los cenobios medievales nos asaltan varias cuestiones. Cuales fueron los motivos que llevaron a las comunidades monasticas a romper el aislamiento voluntario que las caracterizaba? Como ejercieron el poder sobre las tierras y los hombres que se encontraban en sus dominios? Cual fue el proceso que llevo a los monasterios a convertirse en centros de poder? Como afectaron a este proceso las distintas reformas llevadas a cabo en el seno del monacato?Isabel Ilzarbe, especialista en el estudio de la historia del monacato peninsular y en los procesos de creacin de memoria histrica en el medio cenobtico, nos introduce en la realidad de los cenobios medievales para comprender qu rodeaba a los monasterios: cmo se organizaban, cul era su relacin con los poderes laicos y con los estamentos inferiores, qu ideas influyeron en la espiritualidad y la vida comunitaria y cul fue la evolucin de las distintas rdenes que se asentaron en los reinos cristianos peninsulares.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Isabel Ilzarbe López (Pamplona, Navarra, 1987) es licenciada en Geografía e Historia y Máster Universitario en Patrimonio en la Universidad de La Rioja. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la historia del monacato hispánico y los procesos de creación de memoria histórica en el movimiento cenobítico.