16,99 €
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
16,99 €
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

¿Queda un espacio para el mito en nuestro tiempo? La sabiduría popular más extendida parece decirnos que nos libramos de él, o que lo perdimos, y esto gracias al saber científico y al triunfo de un mundo dominado por la técnica. Sin embargo, los mitos nos empujan, sirven para todo, lo expli-can todo. Peppino Ortoleva, historiador e investigador de la comunicación, emprende en Mitos de baja intensidad una expedición antropológica por nuestro mundo para descubrir cómo funcionan los mitos en sociedades que piensan que ya no creen en ellos. El autor traza un mapa de las his-torias que buscan dar…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.64MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Queda un espacio para el mito en nuestro tiempo? La sabiduría popular más extendida parece decirnos que nos libramos de él, o que lo perdimos, y esto gracias al saber científico y al triunfo de un mundo dominado por la técnica. Sin embargo, los mitos nos empujan, sirven para todo, lo expli-can todo. Peppino Ortoleva, historiador e investigador de la comunicación, emprende en Mitos de baja intensidad una expedición antropológica por nuestro mundo para descubrir cómo funcionan los mitos en sociedades que piensan que ya no creen en ellos. El autor traza un mapa de las his-torias que buscan dar un camino narrativo a lo invisible y una respuesta a enigmas eternamente irresolutos: las figuras fantásticas del vampiro y del zombi, la fascinación inagotable por el criminal, los mitos políticos de la nación y la revolución y, por supuesto, el amor romántico. En el ejercicio se aclaran, por lo tanto, el papel y las transformaciones de muchos gé-neros literarios y cinematográficos, la dinámica de las leyendas urbanas y las historias de conspiración, los estereotipos de los hechos de crónica, la publicidad y la propaganda. Especialmente relevantes son los fenómenos típicos de nuestro tiempo, como los cultos subjetivos y grupales alrededor de figuras e historias. Se trata de los mitos de una época en la que las narraciones se reproducen industrialmente y, de hecho, en digital. Relatos que parecen haber perdido parte de su poder sagrado y terminan siendo todavía más resistentes que los clásicos: mitos de baja intensidad a los que con frecuencia no les prestamos atención, pero que condicionan profun-damente nuestra vida.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Peppino Ortoleva fue profesor de Historia y Teoría de la Comunicación en la Universidad de Turín, donde se desempeñó como director científico de su Escuela de Periodismo. También ha sido curador de museos y exposiciones sobre sociedad, cultura y tecnologías del mundo contemporáneo y asesor del McLuhan Program in Culture and Techhnology de la Universidad de Toronto. Ha sido profesor visitante o ha desarrollado investigaciones en universidades en Sídney, Paris, Lisboa y Bogotá. Es miembro de comités científicos de varias editoriales y revistas académicas en Italia, Francia y Portugal, y del comité internacional de la Maison des Sciences de la Communication, en Paris. En junio del 2020 la Universidad de Paris 2-Panthéon-Assas le otorgó un doctorado honoris causa por su carrera académica. Es autor de varios libros, entre los que se destacan I movimenti del ' 68 in Europa e in America (1998), II secolo dei media (2009) y Dal sesso al gioco (2012). Mitos de baja intensidad es el primero de sus libros que se traduce al español