Nicht lieferbar
Memorias en transición (eBook, ePUB) - Guerrero Rodríguez, Freddy A.; Palacios, Nohra
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Las reflexiones presentadas en este libro nos evocan que las estrategias, prácticas o iniciativas de memoria descritas y analizadas, son producto de unas condiciones nacionales, regionales y locales, no solo como una determinación espacial, sino como fragmentos de comprensión de unos escenarios donde el conflicto responde a lógicas observadas en lo nacional, pero también resultan de la particularidad de su ejercicio de poder violento y simbólico sobre diversos grupos poblacionales en diferentes zonas del país; a su vez, ese pasado evocado se hace desde un presente que alude necesariamente a…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.62MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Las reflexiones presentadas en este libro nos evocan que las estrategias, prácticas o iniciativas de memoria descritas y analizadas, son producto de unas condiciones nacionales, regionales y locales, no solo como una determinación espacial, sino como fragmentos de comprensión de unos escenarios donde el conflicto responde a lógicas observadas en lo nacional, pero también resultan de la particularidad de su ejercicio de poder violento y simbólico sobre diversos grupos poblacionales en diferentes zonas del país; a su vez, ese pasado evocado se hace desde un presente que alude necesariamente a los procesos de justicia transicional de las últimas dos décadas, por lo tanto, se enuncian desde los derechos de las víctimas consagrados y reconocidos por los procesos y normas establecidas en ese contexto. Otro aspecto de dicha memoria es el interregno entre el llamado a la reconciliación que los Acuerdos de Paz de la Habana proponían luego de su rma entre el Estado y la guerrilla de las FARC y las condiciones políticas del nuevo gobierno iniciado en 2018, donde la burocracia asociada a las políticas de memoria se intuye y evidencia revisionista y negacionista .Las reflexiones presentadas en este libro nos evocan que las estrategias, prácticas o iniciativas de memoria descritas y analizadas, son producto de unas condiciones nacionales, regionales y locales, no solo como una determinación espacial, sino como fragmentos de comprensión de unos escenarios donde el conflicto responde a lógicas observadas en lo nacional, pero también resultan de la particularidad de su ejercicio de poder violento y simbólico sobre diversos grupos poblacionales en diferentes zonas del país; a su vez, ese pasado evocado se hace desde un presente que alude necesariamente a los procesos de justicia transicional de las últimas dos décadas, por lo tanto, se enuncian desde los derechos de las víctimas consagrados y reconocidos por los procesos y normas establecidas en ese contexto. Otro aspecto de dicha memoria es el interregno entre el llamado a la reconciliación que los Acuerdos de Paz de la Habana proponían luego de su rma entre el Estado y la guerrilla de las FARC y las condiciones políticas del nuevo gobierno iniciado en 2018, donde la burocracia asociada a las políticas de memoria se intuye y evidencia revisionista y negacionista.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.