4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En este nuevo libro, Álvaro relata la travesía que realizó en 2023 entre Santander y Londres con su pequeño velero. En tres meses ascendió al Finisterre francés, atajó Bretaña por los canales, recorrió todo el Canal de la Mancha y se introdujo en Inglaterra por el río Támesis hasta Londres. Y luego la vuelta, claro. En total, más de 2.000 millas, de las cuales 353 por el interior de Bretaña, navegando por ocho ríos y atravesando 131 esclusas. El viaje resultó el peor de los realizados hasta ahora por la meteorología, los temporales, la deserción de un tripulante y las averías. Murphy, «el…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.32MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este nuevo libro, Álvaro relata la travesía que realizó en 2023 entre Santander y Londres con su pequeño velero. En tres meses ascendió al Finisterre francés, atajó Bretaña por los canales, recorrió todo el Canal de la Mancha y se introdujo en Inglaterra por el río Támesis hasta Londres. Y luego la vuelta, claro. En total, más de 2.000 millas, de las cuales 353 por el interior de Bretaña, navegando por ocho ríos y atravesando 131 esclusas. El viaje resultó el peor de los realizados hasta ahora por la meteorología, los temporales, la deserción de un tripulante y las averías. Murphy, «el cenizo», volvió a embarcarse en el Corto Maltés y cogió tanta confianza a bordo que el capitán terminó acostumbrándome a él como a una cefalea o a un dolor de muelas. Para que el lector también le tenga presente ha incluido sus comentarios en el texto con otra letra. Al final el autor reconoce que, aunque le hizo el viaje más incómodo, ganarle la batalla y seguir pensando que esto de la vela merece la pena fue otra victoria, además de la principal, que fue conseguir llegar a Londres con un barco tan pequeño. El libro está prologado por tres grandes de la navegación oceánica en veleros pequeños (Serge Testa, Suso Leiro y Gustavo Díaz Melogno) e ilustrado, como los anteriores, con una dibucarta en cada capítulo, que resume lo más importante de lo relatado. También como otras veces, las fotos del viaje, más de trescientas y resaltadas en el texto con negrita, pueden verse en su blog (cortomaltes2012.blogspot.com).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Álvaro González de Aledo es médico especialista en Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, con dedicación exclusiva en la Consejería de Sanidad de Santander. La participación e implicación de Álvaro con la salud infantil va más allá de su profesión para convertirse en una vocación, combinando su formación pediátrica y su afición a la navegación. Desde 2003 organiza un grupo de médicos y capitanes que enseñan a navegar a vela a niños con enfermedades oncológicas del Hospital Valdecilla, una actividad en la que ya han participado 79 niños. La afición de Álvaro por la vela se convierte en terapia y motivación infantil, una combinación perfecta entre su profesión como pediatra y Capitán de Yate a la que también añade una nota de color. Álvaro lleva a la práctica y al perfeccionamiento un lenguaje mezcla de literatura y dibujo, las «dibucartas» y «dibupoemas», donde las letras de una carta o un poema configuran la silueta de un personaje, dibujo animado u objeto, combinando el arte y la literatura. Su relación con el mar le llega de pequeño, aprendió a navegar en las escuelas de vela en un momento en el que este deporte se puso de moda allá por los 70 en la bahía de Santander, formación que convierte en experiencia con dos travesías por el Atlántico y varias por el Mediterráneo y mar Cantábrico en veleros de chárter, además de cinco campañas en el motovelero Zorba, de Greenpeace. En total más de 30.000 millas navegadas. Propietario de un pequeño velero de menos de 7 metros de eslora, en 2012 se propuso su gesta más complicada hasta ese momento, la cincunnavegación de la Península Ibérica completa (volviendo al Cantábrico por el Canal de Midi), experiencia que logró finalizar con éxito y dio origen al libro La vuelta a España del Corto Maltés. De Santander a Santander en un velero de 6 metros. Su principal objetivo con esta circunnavegación fue demostrar que es posible hacer grandes viajes con veleros pequeños y con presupuestos limitados.