Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: PDF

Este manual se hace necesario como material de consulta por parte de estudiantes y profesionales; aporta conocimiento a la auto ecología de muchas especies fitoplanctónicas, aplicable, en algún momento, al manejo de dichas poblaciones tanto en su ambiente natural como en ambientes controlados. Dados los procesos tan dinámicos que se están dando en los ambientes estuarinos, ya sea por la intervención humana o la dinámica climática global, la publicación de este trabajo es importante como punto de referencia que refleje los cambios que se han venido presentando. Así, el manual está orientado a…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 110.35MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este manual se hace necesario como material de consulta por parte de estudiantes y profesionales; aporta conocimiento a la auto ecología de muchas especies fitoplanctónicas, aplicable, en algún momento, al manejo de dichas poblaciones tanto en su ambiente natural como en ambientes controlados. Dados los procesos tan dinámicos que se están dando en los ambientes estuarinos, ya sea por la intervención humana o la dinámica climática global, la publicación de este trabajo es importante como punto de referencia que refleje los cambios que se han venido presentando. Así, el manual está orientado a la comunidad estudiantil, científica y a la comunidad en general, relacionada en el conocimiento del fitoplancton, para dar a conocer, en síntesis, los Taxa que se hallaron y se identificaron a través de los estudios, realizados durante varios años, en el cuerpo de agua de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), Complejo Pajarales y cuerpos de agua de caños y ciénagas aledaños.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
El profesor Vidal, como muchos lo llamaban, dedicó su vida a la investigación y la academia, se desempeñó como profesor en diferentes universidades: en el Programa de Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en el Programa de Biología de la Universidad del Atlántico, en la maestría en Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia y en los programas de maestría y pregrado de la Universidad del Magdalena. Conocedor del fitoplancton marino, estuarino y dulceacuícola que incursionó en este campo de la ciencia estudiando "Las diatomeas y los dinoflagelados de la Bahía de Cartagena", investigación con la que en 1974 obtuvo su grado de Biólogo Marino. Continúo su formación en el área de la ficología con su Maestría en Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia donde estudió el fitoplancton estuarino en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Durante sus estudios participó de las investigaciones de grado de sus colegas ayudándoles en sus faenas y en los análisis de las muestras de forma desinteresada.