Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

La escritura en el ámbito académico universitario plantea a los estudiantes de diversas disciplinas un reto, pues en muchos casos cuestiona la forma como ha aprendido y, en particular, la manera como comunica sus ideas. Una de las dificultades más importantes que se enfrenta es la de entender el proceso de planeación del texto, la manera como se argumenta y la forma como se debe presentar. En términos generales, los textos académicos -desde el párrafo hasta la monografía de investigación- deben ser capaces de trasmitir una idea y de persuadir a otros de los méritos de esta. Este texto está…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.19MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La escritura en el ámbito académico universitario plantea a los estudiantes de diversas disciplinas un reto, pues en muchos casos cuestiona la forma como ha aprendido y, en particular, la manera como comunica sus ideas. Una de las dificultades más importantes que se enfrenta es la de entender el proceso de planeación del texto, la manera como se argumenta y la forma como se debe presentar. En términos generales, los textos académicos -desde el párrafo hasta la monografía de investigación- deben ser capaces de trasmitir una idea y de persuadir a otros de los méritos de esta. Este texto está diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender cómo se da el proceso de escritura y cuáles son los métodos que se usan habitualmente para cumplir el propósito de un texto argumentativo en el ámbito académico. Se concentra fundamentalmente en forma como un estudiante puede desarrollar estrategias de escritura académica y la forma como estas se expresan dependiendo de las necesidades que enfrenta su formación profesional o posgradual.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Juan Santiago Correa es economista y doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia, así como magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Su campo investigativo se centra en la historia económica y empresarial de Colombia, en especial historia regional, del transporte, colonial y decimonónica, del poblamiento y de formación de las élites económicas, además de su aporte a la gestión, métodos y metodologías de la investigación. En la actualidad, es secretario general en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), donde también ejerce como profesor en el Pregrado en Administración de Empresas, en el MBA y en la Maestría en Finanzas Corporativas. Durante su carrera académica y administrativa de más de 20 años, Juan Santiago se ha desempeñado como profesor del CESA, de la Universidad Externado de Colombia y de la Pontificia Universidad Javeriana. Es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Ha sido director de investigación del CESA; miembro de la Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad (CONACES) -Ministerio de Educación Nacional-, donde coordinó las salas de Ciencias Económicas y Administrativas y de Ciencias Sociales; director del Grupo de Investigación en Pensamiento Económico e Historia Económica de la Universidad Externado; miembro del consejo directivo del CESA (representante de profesores) y miembro del consejo directivo del Colegio Gimnasio Campestre.