Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Malayerba es uno de los libros mas violentos que se han publicado en los ultimos anos, y tambien de los mas interesantes, precisos, extraordinarios.Es la cronica, necesariamente fragmentaria, de la violencia del narcotrafico en el norte de Mexico, o mas bien de la experiencia de ese acaecer violento tal como se manifiesta cotidianamente en aquella zona del pais: la vivencia de los ninos, de los empleados y empleadas, de los ciudadanos de a pie; de los narcos incipientes y los pesados. Y es tambien un poderoso registro sonoro de la infiltracion de esa experiencia terrible en la lengua de todos…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.92MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Malayerba es uno de los libros mas violentos que se han publicado en los ultimos anos, y tambien de los mas interesantes, precisos, extraordinarios.Es la cronica, necesariamente fragmentaria, de la violencia del narcotrafico en el norte de Mexico, o mas bien de la experiencia de ese acaecer violento tal como se manifiesta cotidianamente en aquella zona del pais: la vivencia de los ninos, de los empleados y empleadas, de los ciudadanos de a pie; de los narcos incipientes y los pesados. Y es tambien un poderoso registro sonoro de la infiltracion de esa experiencia terrible en la lengua de todos los dias, en el habla de la calle.Con este libro, Javier Valdez Cardenas entra de manera definitiva en la historia de la cronica en Mexico, y lo hace por la puerta grande.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Javier Valdez Cárdenas (Culiacán, Sinaloa, 1967 - 2017) fue licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Como periodista, ha obtenido numerosos premios en México y otros países, entre los que destacan el Premio Sinaloa de Periodismo y el International Press Freedom Award del Comité para la Protección de Periodistas, con base en Nueva York. Ha publicado distintos libros sobre el narcotráfico, entre ellos, "Miss narco" (2009), "Los morros del narco" (2011), "Con una granada en la boca: heridas de guerra del narcotráfico en México" (2014) y "Huérfanos del narco". "Malayerba" reúne una selección de crónicas que se publicaron originalmente en el semanario Ríodoce, que Valdez Cárdenas fundó, con otros periodistas sinaloenses, en 2003.