9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Cuando a fines de 1932 circulaba el número dos de Examen. Revista Mexicana de Literatura, la prensa derechista lanzó una denuncia judicial contra su director, Jorge Cuesta, y contra sus colaboradores: el filósofo Samuel Ramos y los escritores Rubén Salazar Mallén, José Gorostiza, Carlos Pellicer y Xavier Villaurrutia, todos ellos empleados de la Secretaría de Educación Pública dirigida por Narciso Bassols. Sobre ese ataque ultramontano al secretario se montaba además una generalizada incomodidad con los ensayos de Ramos sobre "La psicología del mexicano" que publicaba Examen, y con el trabajo…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.24MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Cuando a fines de 1932 circulaba el número dos de Examen. Revista Mexicana de Literatura, la prensa derechista lanzó una denuncia judicial contra su director, Jorge Cuesta, y contra sus colaboradores: el filósofo Samuel Ramos y los escritores Rubén Salazar Mallén, José Gorostiza, Carlos Pellicer y Xavier Villaurrutia, todos ellos empleados de la Secretaría de Educación Pública dirigida por Narciso Bassols. Sobre ese ataque ultramontano al secretario se montaba además una generalizada incomodidad con los ensayos de Ramos sobre "La psicología del mexicano" que publicaba Examen, y con el trabajo crítico y creativo de Cuesta y los Contemporáneos. Sus adversarios leyeron en Cariátide, novela de Rubén Salazar Mallén que la revista entregaba mensualmente, la oportunidad para censurarlos: figuraban en ella dieciocho malas palabras que cometían el delito de "ultraje a la moral pública". Durante varios meses, Cuesta y sus amigos vivirían asediados por la prensa reaccionaria lo mismo que por la oficial; por los comunistas lo mismo que por los sombríos Comités de Salud Pública de la Revolución. Malas palabras es la historia del caso Examen, pero es también un ensayo sobre el lenguaje, sobre el conflicto entre la moral y la literatura, y entre el poder y las letras, así como la historia del rencor entre el liberal Cuesta y el ideólogo Bassols. El libro recoge y analiza los documentos y debates que el juicio generó en la prensa, en los juzgados, en los epistolarios de algunos protagonistas y, desde luego, en la propia revista Examen. Una revista de mínimo tiraje que, entre órdenes de aprehensión, jueces y amparos, se convirtió en emblema de la libertad de expresión en un momento especialmente confuso de la Revolución mexicana.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
(México, 1950) hoy trabaja en el instituto de investigaciones filológicas de la UNAM. Ha publicado varios libros sobre la cultura mexicana, en especial sobre el grupo de los Contemporáneos: ensayo sobre su poesía, índices de sus revistas, la historia de sus polémicas, ediciones críticas de sus obras y epistolarios. Ha editado también el diario de José Juan tablada y un epistolario de Ramón López Velarde, a quien ha dedicado además un libro de ensayos y una biografía. Publicó también un libro sobre la vida de Octavio Paz. En sus ratos libres, Sheridan ha escrito una novela, guiones cinematográficos y crónicas sobre la vida en México -en especial en las revistas vuelta y letras libres- que, a partir de 1985, han sido recopiladas en 5 volúmenes.