21,99 €
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
21,99 €
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El análisis del sector externo es fundamental para el estudio del desempeño macroeconómico de nuestros países, influenciado de manera decisiva por los cambios en las condiciones internacionales. Asimismo, no se puede ignorar que los bancos centrales y los ministerios de finanzas de nuestro continente tienen hoy nuevas maneras de hacer política macroeconómica. Este libro, escrito por Waldo Mendoza, está dirigido a estudiantes y profesores de macroeconomía de América Latina y el Caribe (ALC), expone los desarrollos de las últimas décadas en la ejecución de la política monetaria y la política…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.34MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El análisis del sector externo es fundamental para el estudio del desempeño macroeconómico de nuestros países, influenciado de manera decisiva por los cambios en las condiciones internacionales. Asimismo, no se puede ignorar que los bancos centrales y los ministerios de finanzas de nuestro continente tienen hoy nuevas maneras de hacer política macroeconómica. Este libro, escrito por Waldo Mendoza, está dirigido a estudiantes y profesores de macroeconomía de América Latina y el Caribe (ALC), expone los desarrollos de las últimas décadas en la ejecución de la política monetaria y la política fiscal en economías abiertas como las de ALC, en su gran mayoría exportadoras de materias primas y dependientes del financiamiento externo. En el campo de la política fiscal, cada vez más países la aplican sobre la base de reglas que imponen límites al déficit fiscal o al endeudamiento público. En cuanto al ámbito de la política monetaria, ya casi todos los bancos centrales de nuestra región operan con un esquema de metas de inflación en el que el instrumento de política es la tasa de interés de corto plazo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Waldo Mendoza Bellido es economista de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y doctor en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es profesor e investigador en el Departamento de Economía de la PUCP desde 1989. Actualmente es presidente del Consejo Fiscal y miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia del Poder Judicial. Ha sido miembro del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (2015-2016), jefe del Departamento de Economía de la PUCP (2008-2014), presidente del Consejo Directivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (2008-2012), y director de asuntos económicos y sociales (2001-2005) y viceministro de Hacienda (2005-2006) en el Ministerio de Economía y Finanzas. Es consultor en temas de teoría, política y gestión macroeconómica, y columnista del diario El Comercio. Ha publicado Cómo investigan los economistas. Guía para elaborar y desarrollar un proyecto de investigación.