7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Los talleres de la vida es una novela que aborda el tema de la expansion social y urbanizacion a mediados del siglo XX en el Norte del pais. El autor utiliza el estilo costumbrista que permite retratar el resultado de una vida gestada a partir de la transicion entre las zonas rurales y las urbes. La minuciosidad con que el autor entreteje la obra permite vislumbrar desde aspectos dialectales del espanol de Mexico hasta la nueva configuracion de la idiosincrasia y los valores sociales que marcaran el desarrollo posterior de la segunda mitad de siglo.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.19MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Los talleres de la vida es una novela que aborda el tema de la expansion social y urbanizacion a mediados del siglo XX en el Norte del pais. El autor utiliza el estilo costumbrista que permite retratar el resultado de una vida gestada a partir de la transicion entre las zonas rurales y las urbes. La minuciosidad con que el autor entreteje la obra permite vislumbrar desde aspectos dialectales del espanol de Mexico hasta la nueva configuracion de la idiosincrasia y los valores sociales que marcaran el desarrollo posterior de la segunda mitad de siglo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ricardo Elizondo Elizondo (Monterrey, 1950-2013), con formación de historiador, se dedicó a explorar, mediante el retrato de usos y costumbres de la frontera norte de México, la relación entre el hombre, el entorno y la cultura. Ocupó los cargos de director del Archivo Ge neral del Estado de Nuevo León y del Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey. Fue colaborador de El Norte y El Porvenir, y miembro informante de la Academia Mexicana de la Lengua y del Comité Mexicano Memoria del Mundo de la UNESCO. Dentro de su obra narrativa destacan Relatos de mar, desierto y muerte (1980), Setenta veces siete (1987), Ocurrencias de Don Quijote (1992) y Narcedalia Piedrotas (FCE, 2002).