5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Estimado lector o lectora, ya te pienses masculino, femenina o incluso neutro, olvídate de lo que hasta ahora creías saber sobre las mujeres. Este libro te dirá que cualquier saber que hayas acumulado sobre ellas no vale mucho a la hora de definir la feminidad como sustancia, como La mujer que existiría si tú, estimado lector o lectora, no fueras un ser hablante, alguien sometido inevitablemente a ese "imposible de decir inherente al goce sexual" que estas páginas te recuerdan de entrada. Entonces, ya te pienses hombre o mujer, o neutro, o alguno más de los cincuenta y cuatro géneros…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.47MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Estimado lector o lectora, ya te pienses masculino, femenina o incluso neutro, olvídate de lo que hasta ahora creías saber sobre las mujeres. Este libro te dirá que cualquier saber que hayas acumulado sobre ellas no vale mucho a la hora de definir la feminidad como sustancia, como La mujer que existiría si tú, estimado lector o lectora, no fueras un ser hablante, alguien sometido inevitablemente a ese "imposible de decir inherente al goce sexual" que estas páginas te recuerdan de entrada. Entonces, ya te pienses hombre o mujer, o neutro, o alguno más de los cincuenta y cuatro géneros enumerados para tu elección en Facebook, lo real de la feminidad seguirá mostrándose como la alteridad irreductible a lo que puedas representarte de la sexualidad. Este libro realiza así un preciso recorrido por el mapa trazado por Lacan, después de Freud, sobre el territorio de la feminidad. El concepto del falo será central en la teoría para mostrar precisamente aquello que escapa a él, al falo y al concepto. En el mapa resultante aparecen entonces múltiples zonas sin representación posible que dan cuenta del goce femenino imposible de simbolizar. Pero la autora no se conforma con explicarnos el mapa en una clara exposición de los conceptos que han servido para dibujar las fronteras y escribir los nombres de los lugares. Estas páginas son además una suerte de libro de viaje, como aquellos libros que escribían los exploradores sabiéndose siempre extranjeros en un país del que no conocían las fronteras. Es un testimonio directo del tipo "yo estuve allí" y vuelvo ahora para contároslo. Este trabajo traspasa las fronteras del discurso universitario para mostrar que el discurso analítico empieza a escribirse precisamente allí donde esas fronteras se muestran absolutamente impropias para hacer una topografía del ser hablante afectado por el goce femenino. Miquel Bassols

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gabriela Camaly es Psicoanalista miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Ha realizado el programa de formación cuadrienal en el Istituto freudiano per la Clínica, la Scienza e la Terapia en Italia perteneciente a la Universidad Popular de Psicoanálisis Jacques Lacan (UFORCA). Diplomada del Instituto Clínico de Buenos Aires (ICdeBA). Magister en Clínica Psicoanalítica en el Instituto de Altos Estudios de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES-UNSAM). Fue docente de grado y postgrado de la UBA y de la UCES. Actualmente es docente y supervisora en distintos hospitales. Ha publicado diversos artículos en libros y revistas de psicoanálisis.