5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Qué es un complejo genérico y a qué principios responde la conceptualización de los cinco complejos sugeridos (del son, de la rumba, de la canción cubana, del danzón, del punto guajiro, de la música afrocubana)?, ¿qué perspectivas ofrece a músicos, interesados y estudiosos del espectro musical de Cuba? Respuestas a esas interrogantes ofrece esta nueva visión de nuestro patrimonio musical, asentada en basamentos filosóficos que ponen al ser humano en el centro de la creación artística y de los procesos que involucran su desarrollo y trascendencia. La experiencia investigativa del autor le…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.05MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Qué es un complejo genérico y a qué principios responde la conceptualización de los cinco complejos sugeridos (del son, de la rumba, de la canción cubana, del danzón, del punto guajiro, de la música afrocubana)?, ¿qué perspectivas ofrece a músicos, interesados y estudiosos del espectro musical de Cuba? Respuestas a esas interrogantes ofrece esta nueva visión de nuestro patrimonio musical, asentada en basamentos filosóficos que ponen al ser humano en el centro de la creación artística y de los procesos que involucran su desarrollo y trascendencia. La experiencia investigativa del autor le permitió resolver en el libro los intríngulis teóricos que ha afrontado desde sus primeros acercamientos a las proposiciones sustentadas por respetados expertos de nuestra música -y de la Música-. Deja, sin embargo, libertad al lector para que estudie, viva la experiencia y opine, y, aun en desacuerdo, encuentre claves para involucrase con el universo de la creación, la crítica y la teoría musical cubana desde la perspectiva de un método científico que le aporta integralidad y coherencia inéditas.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
OLAVO ALÉN RODRÍGUEZ (La Habana, 1947), es Doctor en Filosofía, especialidad de Musicología. Recibió el Premio Humboldt (Berlín, 1977) por su trabajo sobre las Sociedades de Tumba Francesa en Cuba, también premio de musicología Casa de las Américas 1979. Es autor de Combinaciones instrumentales y vocales de Cuba, Ed. MINED, 1973; Géneros de la música cubana, Ed. Pueblo y Educación, 1981; La música de las sociedades de tumba francesa en Cuba, Ed. Casa de las Américas, 1986; De lo afrocubano a la salsa, Ed. Cubanacán (Puerto Rico), 1992; Pensamiento musicológico, Ed. Letras Cubanas, 2006; Occidentalización de las culturas musicales africanas en el Caribe, Ed. Museo Nacional de la Música, 2011, entre otras obras en publicaciones seriadas, antologías y diccionarios.