Nicht lieferbar
Lorca y el flamenco (eBook, ePUB) - Panayotova, Tzvetana
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Seminar paper del año 2003 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: gut, Universität des Saarlandes, Idioma: Español, Resumen: El cante jondo es hoy, [...], una de las formas de expresión musical más ricas, sabias, intensas y profundas que poseemos los hombres, una perla nacida de la miseria, una sabiduría nacida de la pasión, una cultura nacida de la sangre. Así termina su discurso José Martínez Hernández durante el XXIV Congreso de Arte Flamenco celebrado en Sevilla en 1996. He optado por empezar mi trabajo con esta definición ya que entre el mar de homenajes…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.13MB
Produktbeschreibung
Seminar paper del año 2003 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: gut, Universität des Saarlandes, Idioma: Español, Resumen: El cante jondo es hoy, [...], una de las formas de expresión musical más ricas, sabias, intensas y profundas que poseemos los hombres, una perla nacida de la miseria, una sabiduría nacida de la pasión, una cultura nacida de la sangre. Así termina su discurso José Martínez Hernández durante el XXIV Congreso de Arte Flamenco celebrado en Sevilla en 1996. He optado por empezar mi trabajo con esta definición ya que entre el mar de homenajes dedicados al arte flamenco, es la que más me ha llegado al corazón y hablando sobre el arte flamenco hay que hablar con el corazón. Se ha escrito mucho sobre el nacimiento del cante flamenco, sin embargo el gran compositor Manuel de Falla es "el primero en profundizar en busca de los orígenes de los cantes flamencos" . Su análisis del "canto primitivo andalúz" , escrito con motivo de la celebración del Concurso de Cante Jondo en 1922 , sigue siendo hoy en día el fundamento de muchas de las interpretaciones en torno de la historia del flamenco. En éste, Falla afirma que "la siguiriya gitana [...] es acaso el único [canto] europeo que conserva en toda su pureza, tanto por su estructura como por su estilo, las más altas cualidades al canto primitivo de los pueblos orientales" y menciona las coincidencias del cante jondo "con algunos cantos de la India y otros pueblos de Oriente". El compositor gaditano habla de tres hechos históricos de gran importancia que han influído en los cantes - la adopción de la música litúrigica bizantina por la Iglesia española, la invasión árabe y la llegada a España a numerosas bandas de gitanos. En su libro "Memoria del flamenco" Félix Grande añade: "sean cuales sean las diversas procedencias de las remotas músicas que sirvieron para la formación del cante, lo decisivo fue la mezcla: y esa mezcla sólo ocurrió en Andalucía." En este sentido el poeta cita la cantante Sofía Noel, judía sefardita que afirma que "el cante es [...] el resultado de varios elementos étnicos que se fueron mezclando mágicamente en el crisol de Andalucía. Los gitanos andaluces, y no de otra región, forjaron el cante con materiales que encontraron en la Andalucía Baja e inauguraron la prehistoria del flamenco en el siglo XVI."

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.